Diferencias entre inglés estadounidense e inglés canadiense

Una vez que se domina un idioma a un buen nivel, es posible distinguir las diferencias de acento y vocabulario entre zonas lingüísticas definidas donde se habla ese idioma.
Existe un fuerte contraste entre el inglés británico y el inglés estadounidense.
¿Qué pasa con el inglés que se habla en Estados Unidos y el que se utiliza en Canadá?
Aunque, por supuesto, existen algunas peculiaridades propias de cada país, como los distintos acentos, no podemos decir que estas dos variantes del inglés sean extraordinariamente diferentes.
Índice de contenidos
Index of contents
Index du contenu
Inhaltsverzeichnis
Indice dei contenuti
1. Historia del uso del inglés en Canadá y Estados Unidos
El inglés canadiense se considera más cercano al inglés británico. Hay razones históricas para ello: Canadá, una monarquía constitucional y miembro de la Commonwealth, ha sido más dependiente del Imperio Británico, incluso después del Acta Constitucional de 1791.
Tras la Guerra de la Independencia de Estados Unidos en 1776, muchos soldados leales a la Corona británica decidieron trasladarse al Alto Canadá, ya que el Bajo Canadá estaba ocupado por francófonos.
Sin embargo, a pesar de estos factores históricos, el inglés canadiense está infinitamente más cerca del inglés estadounidense que del inglés británico actual. Como en el caso del francés del Quebec frente al francés de Francia, estas formas de inglés son más coherentes con el inglés británico del siglo XVIII.
2. Inglés estadounidense frente a inglés canadiense: una pronunciación diferente
El acento es la principal diferencia entre el inglés canadiense y el estadounidense.
Los diptongos canadienses (vocales que cambian de sonido durante la pronunciación) son específicos y se conocen como «Canadian raising». Esto hace que palabras como «wife» se pronuncien «weef» o que palabras como «about» se conviertan en «aboot».
A veces influenciado por el francés, hay, por supuesto, palabras típicas del inglés canadiense.
En su post titulado «Cómo entender el acento del inglés canadiense», la escuela de inglés ABA English da algunos ejemplos de estas palabras: towel, washroom, poutine...
3. Evolución de las diferencias entre inglés estadounidense e inglés canadiense
El inglés canadiense ha cambiado muy poco desde la Confederación en 1867.
De hecho, tanto en Estados Unidos como en Canadá, el inglés oficial no se ha visto muy influenciado por las posteriores oleadas de inmigración.
Por otro lado, han surgido varios dialectos regionales, como el inglés americano del sur o el inglés afroamericano para los Estados Unidos y el inglés marítimo o de Terranova para Canadá.
En cualquier caso, se puede decir que hay más diferencias entre estos dialectos que entre el inglés canadiense y el inglés estadounidense.
4. Traducciones al inglés estadounidense y canadiense
La traducción de textos o documentos audiovisuales a partir del inglés estadounidense o canadiense no requiere más competencias que el dominio de las especificidades de la lengua anglosajona tal como se utiliza en el nuevo continente.
Por otro lado, los traductores profesionales deben tener cuidado si el idioma de destino es específicamente el inglés canadiense o el estadounidense. A continuación, tendrán que seguir las reglas específicas para las terminaciones correctas de las palabras acabadas en «re» o «ue» y «z».
Sin embargo, el uso de correctores ortográficos configurados en «inglés (Canadá)» o «inglés (Estados Unidos)» facilita esta tarea, que requiere rigor y precisión.
Para traducciones profesionales que requieran un alto nivel de calidad, lo mejor es recurrir a una agencia de traducción competente con hablantes nativos de inglés americano y canadiense.
Quizá también te interesen estos otros artículos:

Escritora para blogs y Community Manager interesada por la multiculturalidad y la diversidad lingüística. Desde su Venezuela natal, ha viajado y vivido largas temporadas en Francia, Alemania, Camerún y España, transmitiendo a su pasión por la escritura su experiencia intercultural.
Añadir nuevo comentario