|
|

5 ideas para economizar la traducción de tus IFUs y manuales

Publicado el 11/06/2021

Sin lugar a dudas, la eficiencia en el uso de los recursos es una de las claves para el éxito y la supervivencia de toda empresa.

La traducción de manuales e IFUs puede suponer un gasto importante en el caso de fabricantes de bienes de equipo y de productos sanitarios. Sin embargo, se puede conseguir reducir el coste de la traducción de manuales.

Las siguientes estrategias no funcionan en todos los escenarios posibles. En general, estas estrategias serán tanto más eficaces conforme aumenta el número de idiomas a los que tu empresa traduce.

1. Redacción o revisión lingüística

Redacción o revisión lingüística

Los presupuestos de traducción están basados en el número de palabras a traducir. Así que cuanto menos palabras tengas que traducir, menos tendrás que pagar por las traducciones.

Esto significa que durante la redacción de los manuales o IFUs tienes la oportunidad de abaratar el coste de la traducción. Puedes reducir el número palabras haciendo uso de un lenguaje sintético, así cómo de bloques de información.

Existen en el mercado distintos sistemas para la producción de documentación técnica, como puedes ser Adobe FrameMaker o MadCap Flare, que facilitan la redacción de manuales organizando la información en bloques.

En el caso de que tengas los manuales o IFUs ya redactados sin haber tenido en cuenta estas estrategias, puede ser rentable realizar una revisión del documento para realizar una reducción del número de palabras antes de realizar la traducción. Esta estrategia será mucho más viable cuanto mayor sea el número de idiomas a traducir.

2. Una imagen vale más que mil palabras

Una imagen vale más que mil palabras

Otra estrategia que puede ayudarte a reducir la cantidad de texto de tu documentación técnica es el uso de gráficos. Se trata de una tendencia que se puede ver ya en muchos manuales, sobre todo en aquellos que implican instrucciones de montaje.

Como te decía en la sección anterior, la viabilidad de esta estrategia también va ir ligada al número de idiomas a los que necesites traducir tus manuales o IUFs.

3. Traducción desde el inglés

Traducción desde el inglés

Otra de las estrategias que se pueden seguir con el objetivo de reducir el número de palabras es traducir desde el inglés. El inglés suele expresar con menos número de palabras las mismas ideas que el español o el francés.

Lo ideal en este caso será que redactes tus manuales o IFUs directamente en inglés. Además, existen otras razones por las que puede ser más conveniente crear nuestra documentación en inglés: “3 razones por las que traducir desde el inglés y 2 por las que no”.

4. Analizar la viabilidad de la posedición

Analizar la viabilidad de la posedición

La posedición es la revisión por parte de traductores profesionales de la traducción automática. Dependiendo del tipo de contenidos de nuestros manuales, es posible que la calidad obtenida por la traducción automática sea lo suficientemente buena para poder hacer viable este enfoque.

En tanto que la posedición supone un aumento de la productividad de los traductores, su precio por palabra será menor que el de la traducción.

En el caso de que tus manuales o IFUs sean altamente técnicos y de productos poco comunes, difícilmente podrás utilizar un sistema de traducción automático tipo Google Translator.

En estos casos para conseguir traducciones automáticas de calidad susceptibles de ser poseditadas, necesitarás crear motores de traducción automáticos personalizados al contenido de tu empresa. 

Una de las estrategias que siguen empresas como Microsoft o Symantec para poder aumentar la calidad de la traducción automática es escribir para que al sistema de traducción automática le resulte fácil traducir. Esto se puede conseguir básicamente escribiendo fases cortas y evitando el lenguaje creativo o metafórico.

5. Coherencia de los formatos y frases

Coherencia de los formatos y frases

Desde hace más de dos décadas, muchas empresas de traducción ofrecemos a nuestros clientes descuentos en función de las traducciones previamente realizadas.

En nuestra agencia de traducción AbroadLink Traducciones, por ejemplo, cada vez que hacemos un presupuesto de traducción hacemos un análisis utilizando la base de datos de traducciones que mantenemos para cada cliente.

Esta forma de trabajar es lo más extendida entre los proveedores de servicios de traducción actualmente.

El hecho de mantener siempre la misma frase para un mensaje, te va hacer reducir tu presupuesto de traducción puesto que tu proveedor de traducción ya tendrá la misma frase traducida y te ofrecerá un descuento por ello.

Además, mantener el mismo formato también hace el proceso más eficiente. Es decir, una misma frase que se vaya a traducir en InDesign o en MS Word puede no identificarse como idéntica, si, por ejemplo, lleva negrita.

Esto se debe a que esa información de formato será percibida por los programas que crean las bases de datos de traducción (conocidas en la jerga de industria de la traducción como memorias de traducción), como una diferencia a tener en cuenta, por lo que no se te ofrecerá el mismo descuento.

En la actualidad existen muchas herramientas para la redacción y creación de manuales e IFUs multilingües que te ayudarán a reutilizar el texto ya redactado y mantener la máxima coherencia del formato, lo que facilitará la reutilización de las traducciones por parte de proveedor de traducción.

Estos sistemas incluso pueden ayudarte a identificar internamente que textos han sido ya traducidos haciendo que la gestión de tus contenidos multilingües se haga directamente en la empresa. Adobe FrameMaker te permite este tipo de funcionalidades. Otros sistemas más asequibles en el caso de PYMEs para la gestión de la documentación Single Feeder.

Quizá también te interesen estos otros artículos:

Imagen de Josh Gambin
Josh Gambin

Josh Gambín es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Valencia y en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada. Ha desarrollado diversas funciones como gestor de proyectos, maquetador, y traductor freelance y en plantilla. Desde 2002 es socio fundador de AbroadLink y actualmente desarrolla el cargo de Director de Ventas y Marketing.

linkedin logo

Añadir nuevo comentario

MEDICAL_DEVICE_ES