Los países con más idiomas oficiales del mundo
Una lengua oficial es aquella que puede utilizarse en los actos del gobierno de cualquier Estado. Seguramente alguna vez te has preguntado cuál es el país que tiene más lenguas oficiales. Tenemos la respuesta en este artículo, y seguro que te sorprende. Debemos tener en cuenta que hay países que recogen lenguas oficiales para todo su territorio, mientras que otros dan carácter oficial a otra lengua, pero solamente en algunas regiones. Hay dos países en el mundo que copan el mayor número de lenguas oficiales en todo su territorio. Debemos irnos al continente sudamericano para descubrirlo.
Índice de contenidos
Index of contents
Index du contenu
Inhaltsverzeichnis
Indice dei contenuti
Los idiomas oficiales en el mundo
El primero de ellos es Bolivia, que cuenta con 37 idiomas oficiales en todo su territorio, mientras que en Perú hay 32 lenguas oficiales. Además del español, conviven otras lenguas con carácter plenamente oficial y que sean de uso común. Son lenguas que se han mantenido de antiguas civilizaciones indígenas, y han logrado percibir hasta el siglo XXI con total normalidad. Los gobiernos de estos países tratan de proteger sus lenguas, de incalculable valor, dándoles carácter oficial.
Dentro del continente europeo, la península italiana solamente tiene un idioma oficial, el italiano. Sin embargo, a nivel regional también dan oficialidad al alemán, al esloveno, al francés, al friulano y al ladino. El país transalpino tiene bastantes fronteras que cubrir, y de ahí que también aporte ese valor a nivel regional a todas esas lenguas.
Es similar a lo que pasa en España, la lengua común es el español, pero tienen carácter oficial el valenciano, el catalán, el gallego, el vasco y el occitano. Hay otras lenguas que están luchando por tener también carácter oficial dentro de sus regiones, como podría ser el bable o el aragonés.
Suiza es uno de los países europeos que tiene mayor número de lenguas oficiales en todo su territorio, ya que están reconocidas el alemán, el francés, el italiano y el romanche. Dependiendo de la región de Suiza, en la que te estés moviendo, habrá, pero dominio lingüístico de una lengua o de otra.
Nuestros vecinos portugueses solamente dan carácter oficial a su idioma propio, el portugués. Sin embargo, Portugal es un país íntimamente emparentado con Brasil, y aquí se habla una variedad de portugués diferente, por lo que en la nación lusa hay sensibilidad hacia el portugués proveniente del otro lado del Atlántico.
Un hecho curioso es que en el Reino Unido no hay lengua oficial. Se habla evidentemente en inglés, pero hay otras lenguas que también son de uso común, como es el caso del galés, que es la segunda lengua en importancia de todo el territorio. El inglés tiene algunas variantes, como el que se habla en Escocia, pero resulta curioso que es un país de tanta importancia, no haya dado oficialidad a otras variedades como las anteriormente descritas.
Si vamos a otra región del mundo, en Singapur tiene cuatro lenguas oficiales, el inglés, el malayo, el mandarín y el tamil. En Singapur conviven en armonía todas estas lenguas y es normal que gran parte de la población domine, al menos, dos de ellas.
Como se puede comprobar, la gran diversidad de idiomas supone un auténtico reto para los profesionales. Una agencia de traducción debe tener en cuenta no solamente la lengua oficial, sino aquellas que también tienen ese carácter a nivel regional. Puede ser difícil para una empresa de traducción realizar este tipo de tareas, por eso es muy importante contar con aquellas personas que sean capaces de hacer estos trabajos de manera profesional. Cualquier agencia que disponga de traductores e intérpretes en lenguas minoritarias, tiene un valor muy importante, y por ello puede ser muy cotizadas. Que una lengua será minoritaria no quiere decir que no tenga importancia. Muy lejos de las 37 lenguas oficiales que hay en Bolivia o las 32 de Perú, se encuentran todos los demás países del mundo, pero si los idiomas conviven en armonía, no hay razón para que una lengua no tenga carácter oficial.
Quizá también te interesen estos otros artículos:
Escritora para blogs y Community Manager interesada por la multiculturalidad y la diversidad lingüística. Desde su Venezuela natal, ha viajado y vivido largas temporadas en Francia, Alemania, Camerún y España, transmitiendo a su pasión por la escritura su experiencia intercultural.
Añadir nuevo comentario