¿Qué es una memoria de traducción?

¿Buscas servicios de traducción? Es posible que ya hayas oído hablar de las «memorias de traducción». Pero, ¿sabes realmente qué son?
En este artículo exploraremos qué son las memorias de traducción y su importancia al traducir.
Ya seas un particular, un profesional o simplemente alguien interesado en el tema, este artículo te ayudará a entender mejor esta herramienta indispensable.
Índice de contenidos
Index of contents
Index du contenu
Inhaltsverzeichnis
Indice dei contenuti
¿Cómo funcionan las memorias de traducción?
La traducción es un campo que evoluciona constantemente, con una demanda cada vez mayor de traducciones rápidas y de calidad. Aquí es donde entran en juego las memorias de traducción (MT).
Una memoria de traducción es una base de datos lingüística que los traductores profesionales usan para almacenar segmentos de texto que ellos mismos u otros traductores ya han traducido. Un segmento suele corresponder a una frase del texto original. La MT los guarda en un formato que permite a los traductores reutilizarlos en nuevos proyectos.
Se basan en el principio de coincidencia de segmentos: puede tratarse de coincidencia parcial (fuzzy match en inglés) o total (coincidencias del 100%). Cuando un traductor trabaja en un nuevo proyecto, herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO), como SDL Trados, MemoQ, o Wordfast, dividen el texto en segmentos y buscan coincidencias en la MT.
Si un segmento idéntico o similar ya ha sido traducido antes y almacenado en la memoria, la memoria de traducción sugiere al traductor la traducción correspondiente. Este puede aceptar la sugerencia tal cual, modificarla o crear una nueva traducción si es necesario. El objetivo principal de una MT es mejorar la eficiencia, evitando la necesidad de traducir de nuevo segmentos idénticos o similares.
Ventajas de las memorias de traducción
Las MT ofrecen muchas ventajas a los traductores profesionales y a las empresas de traducción y, consecuentemente, a sus clientes:
- Ahorro de tiempo y mayor eficiencia: al reutilizar los segmentos ya traducidos, los traductores ahorran tiempo y pueden concentrarse en las partes nuevas o específicas del texto.
- Mayor productividad: los traductores pueden trabajar más rápido, cumplir con plazos ajustados y manejar mayores volúmenes de texto a traducir.
- Coherencia terminológica: las traducciones almacenadas en la MT garantizan la coherencia del tono y el estilo, sobre todo en documentos técnicos, manuales de usuario, sitios web y contenidos de marca.
- Mejora de la calidad: los traductores pueden basarse en traducciones previamente revisadas, lo que reduce el número de errores o traducciones inexactas.
- Reducción de costes: los segmentos ya traducidos se facturan a una tarifa más baja, lo que hace que las traducciones sean más baratas para proyectos recurrentes o similares.
Es importante recordar que las memorias de traducción son herramientas de apoyo a la traducción, extremadamente útiles, sí, pero alimentadas por traductores humanos. Los segmentos son traducidos manualmente. Normalmente, con una MT no podremos tener los documentos traducidos de una vez, ya que no cuentan necesariamente con la totalidad de las traducciones.
Los traductores siempre van a tener que hacer uso de su criterio profesional y hacer los ajustes necesarios. Las MT tienen sus limitaciones y no pueden reemplazar la intervención humana.
Limitaciones de las memorias de traducción
Aunque utilizar memorias de traducción ofrece muchas ventajas, también presenta algunas limitaciones:
- Dependencia del contenido repetitivo: eficaz para el contenido repetitivo, menos relevante para el contenido creativo, donde cada frase es única. En estos casos, los traductores tienen que traducir los textos sin contar con coincidencias preexistentes.
- Falta de contexto: a veces, las MT pueden no captar adecuadamente el contexto, lo cual puede dar lugar a traducciones inapropiadas o errores de interpretación. Los traductores deben ejercer su criterio profesional y revisar las sugerencias para garantizar la calidad y precisión de la traducción final.
- Necesidad de revisión humana: la revisión por parte de un traductor cualificado es esencial para resolver problemas relacionados con el contexto, la cultura o las sutilezas lingüísticas, y garantizar que la traducción sea fluida, precisa y adecuada para el público objetivo.
- Confidencialidad y seguridad de los datos: es fundamental elegir herramientas de traducción y traductores de confianza para garantizar la seguridad y la confidencialidad de los datos contenidos en las MT.
- Mantenimiento de las MT: los traductores deben realizar actualizaciones de las traducciones existentes; añadir nuevos segmentos y eliminar los segmentos obsoletos o incorrectos para mantener la calidad y la utilidad de las MT.
Conclusión
Como cliente de una agencia de traducción, el uso de memorias de traducción te ofrece beneficios significativos, como traducciones más rápidas, coherencia terminológica, aumento de la productividad de los traductores y reducción de costes.
Sin embargo, la experiencia humana sigue siendo esencial para adaptar las traducciones y garantizar resultados precisos y adecuados a tus necesidades independientemente del sistema de traducción asistida utilizado.
Al elegir nuestra agencia de traducción, te beneficiarás de procesos de traducción que utilizan las memorias de traducción, al mismo tiempo que colaborarás con traductores cualificados para obtener traducciones de alta calidad. En el momento de establecer tu presupuesto, aprovecha los descuentos que puede ofrecerte la existencia de memorias de traducción en el precio total de la traducción.
Quizá también te interesen estos otros artículos:

Emeline tiene un máster en Lenguas Extranjeras Aplicadas, especializado en Gestión Internacional y Técnicas de Comercio Internacional. Realizó sus prácticas de fin de estudios en AbroadLink Traducciones y ahora trabaja allí como asistente de ventas y marketing.
Añadir nuevo comentario