|
|

Cómo utilizar la retrotraducción para comprobar la calidad de las traducciones

Publicado el 10/11/2020

Entre las técnicas para comprobar la calidad de una traducción, la retrotraducción (llamada en inglés «back translation») es de las más efectivas.

Se puede decir que da buenos resultados y evita caer en falsos amigos, entre otros errores de traducción. La retrotraducción debe realizarse cuando no conociendo el idioma destino queremos conocer el contenido de la traducción. Es útil, por tanto, en cualquier negociación profesional que implique grandes apuestas. Por ejemplo, cuando firmamos un contrato de exclusividad o hacemos un contrato de compra-venta sin conocer el idioma de la traducción.

Aquí te dejamos algunos puntos para explicarte la importancia y las ventajas de la retrotraducción. Este método es utilizando por importantes agencias de traducción como AbroadLink Traducciones a demanda de sus clientes.

1. ¿Qué es la retrotraducción?


Qué es la retrotraducción

Para entender lo que es la retrotraducción, puedes hacer uso de un traductor automático en Internet. Traduce tu texto a otro idioma (inglés, por ejemplo) y luego vuelve a traducir el resultado al español.

Y mira por donde, en muchos casos se detectan incongruencias o errores graves en el resultado final. Esto simplemente significa que la calidad de la traducción es mala o cuestionable.

Esto solo se soluciona modificando las palabras y sustituyéndolas por sinónimos, para refinar la traducción y obtener un resultado correcto. La retrotraducción ha dado lugar a grandes trabajos, como el de la ponente Maria Isart Gil, en su trabajo fin de máster de traducción médicosanitaria: La retrotraducción como herramienta de comprobación de la equivalencia.

2. La retrotraducción para un control de calidad óptimo

La retrotraducción para un control de calidad óptimo

Sin embargo, todos somos conscientes de las limitaciones de las traducciones automáticas en Internet. Por lo tanto, para obtener una traducción de calidad, es necesario utilizar traductores humanos que sean hablantes nativos de la lengua de destino, como lo hacen las agencias de traducción profesionales.

Sin embargo, cuando se trata de documentos delicados y sea imperativo asegurar la absoluta fidelidad al texto original, se recomienda encarecidamente realizar también una retrotraducción, en la que intervengan dos traductores distintos, y en la que el segundo traductor vuelva a traducir el texto, lo más literal posible, al idioma original.

En una retrotraducción, el estilo tiene un valor residual y es el contenido donde está el foco de atención principal. El objetivo esa saber que no hay errores de traducción en relación al significado.

Esta segunda traducción, realizada por el otro traductor, mostrará las palabras o pasajes que deben ser modificados para que el mensaje sea correctamente transmitido a través de la traducción.

3. Campos en los que es necesaria una retrotraducción de calidad

Campos en los que es necesaria una retrotraducción de calidad

Las retraducciones pueden ser necesarias en el caso de documentos de empresas, contratos, instrucciones de uso, en el campo de la medicina, etc. Cualquier documento o texto que estimemos oportuno puede ser objecto de una retrotraducción.

En general, cuando exista una importante repercusión jurídica y económica, se debe considerar seriamente la posibilidad de realizar una retrotraducción.

Estas traducciones son una garantía de que la traducción final alcanza el nivel de precisión requerido cuando no conocemos el idioma de destino. No debe descuidarse la calidad de las traducciones corporativas de dimensión internacional y siempre deben confiarse a una empresa de traducción profesional y experimentada.

En este caso, dispondrás de una garantía de calidad aún mayor si la agencia en cuestión está en posesión de la certificación de calidad ISO 9001 y/o otra certificación ISO o europea específica para la traducción.

4. Otras ventajas de la retrotraducción para la calidad de la traducción

Otras ventajas de la retrotraducción para la calidad de la traducción

Si todavía no estás convencido de la relevancia de una retrotraducción, aun podríamos hablarte de dos argumentos muy importantes.

En primer lugar, una retrotraducción permite comprobar la calidad de una traducción cuando tu cliente no domina el idioma de destino (o incluso, en caso de duda, comprobar la calidad de las traducciones de una agencia de traducción o de traductores autónomos).

Asimismo, la retrotraducción permite corregir ciertos aspectos de los documentos en el idioma original a fin de mejorar su claridad y pertinencia. Como vemos, no existen contraindicaciones en relación al uso de la retrotraducción como herramienta para el control de calidad de una traducción.

Quizá también te interesen estos otros artículos:

Imagen de Virginia Pacheco
Virginia Pacheco

Escritora para blogs y Community Manager interesada por la multiculturalidad y la diversidad lingüística. Desde su Venezuela natal, ha viajado y vivido largas temporadas en Francia, Alemania, Camerún y España, transmitiendo a su pasión por la escritura su experiencia intercultural.

Añadir nuevo comentario