En qué consiste la traducción audiovisual

La traducción audiovisual es un tipo de traducción que incluye tanto el sonido como la imagen para expresar plenamente el contenido transmitido. Cubre todas las traducciones, incluidas películas, programas de televisión y series o juegos.
¿Alguna vez viste una película o serie y pensaste en cómo se había traducido una escena? Para muchos países de Europa, como Alemania, Italia, Francia o España, ver películas dobladas o subtituladas es la norma.
La traducción audiovisual se refiere a la transferencia de un idioma a otro de los componentes verbales contenidos en las obras y productos audiovisuales. Debido a que estos materiales están destinados a ser vistos y escuchados simultáneamente, su traducción es diferente a la traducción impresa.
Las obras escritas están destinadas principalmente a ser leídas, mientras que las obras audiovisuales suelen verse y escucharse. Los productos audiovisuales a menudo, pero no siempre, se crean con el apoyo de aparatos tecnológicos, y sus traducciones también se crean y se accede a ellas a través de uno o más dispositivos electrónicos. Las principales modalidades de traducción cinematográfica son el doblaje y el subtitulado.
Índice de contenidos
Index of contents
Index du contenu
Inhaltsverzeichnis
Indice dei contenuti
1. Tipos de traducción audiovisual
El enfoque específico de la traducción audiovisual es que para traducir un determinado material es necesario tener en cuenta los rasgos culturales que aparecen en los textos y grabaciones. Se traducen a efectos de su interpretación y manteniendo su tono original adaptándolos a la cultura de destino. Esto significa que el traductor audiovisual, además del conocimiento de un idioma determinado (gramática, vocabulario), debe tener un conocimiento profundo del lenguaje coloquial y la jerga de un idioma determinado.
Actualmente, son tres las técnicas de traducción audiovisual que se utilizan, te la explicamos a continuación.
2. Doblaje
El doblaje consiste en la sustitución de las voces y los efectos sonoros de un producto audiovisual por otras voces y sonidos que están grabados en un idioma que suele ser diferente al original. Un traductor audiovisual especializado en traducción doblada necesita realizar una formación detallada en esta materia, que tenga en cuenta aspectos como la sincronización de labios, y estar preparado para trabajar en un equipo multidisciplinar de traductores, montadores, dobladores, etc. también son peculiaridades entre las diferentes categorías de doblaje. Por ejemplo, en el caso de la voz en off, a diferencia del doblaje de películas, programas de televisión y series, la sincronización de labios es innecesaria.
La intención del doblaje es crear ilusión porque los diálogos reemplazan las palabras dichas por los actores en la versión original de la película, serie o caricatura, el traductor de doblaje debe mantener el espíritu, registro y tono de la versión original. Si tiene que respetar el límite de sincronización, debe respetar igualmente la actuación y la naturalidad del lenguaje hablado por los actores.
3. Subtítulos
La traducción aparece como texto, generalmente en la parte inferior de la pantalla. Por lo tanto, los espectadores pueden escuchar la voz del personaje original mientras leen los subtítulos traducidos para comprender el mensaje que se transmite. Para obtener un resultado de alta calidad, es necesario conocer a fondo la cultura de ambos idiomas, para que la traducción refleje perfectamente las expresiones y frases del idioma de los mensajes originales. También es importante tener en cuenta que el traductor tiene que ajustar la longitud de las oraciones para que los espectadores tengan tiempo de leerlas.
4. Voz en off
En este caso los diálogos de los actores son leídos por un lector de voz en off. A diferencia del doblaje, aquí no se tiene en cuenta ni la sincronización de labios, ni actuaciones. Este tipo de traducción audiovisual es muy común en documentales y realities.
El mundo de AVT va a crecer en un futuro cercano y los traductores deben estar bien equipados y familiarizados con las demandas que AVT les impone. Estos desafíos incluyen no solo los conocimientos técnicos, sino también la conciencia cultural y un profundo conocimiento en diferentes áreas temáticas para que la traducción audiovisual sea lo más precisa posible, por eso las agencias de traducción desempeñan un papel importante.
Quizá también te interesen estos otros artículos:

Escritora para blogs y Community Manager interesada por la multiculturalidad y la diversidad lingüística. Desde su Venezuela natal, ha viajado y vivido largas temporadas en Francia, Alemania, Camerún y España, transmitiendo a su pasión por la escritura su experiencia intercultural.
Añadir nuevo comentario