|
|

Traducción jurada de un certificado médico

Publicado el 22/09/2021

Si has llegado a este blog buscando un presupuesto para la traducción jurada de un certificado médico, estás en el sitio correcto. Si, además, quieres despejar alguna duda con respecto a este tipo de traducciones, en este blog intentamos contestar a todas las posibles cuestiones.

En los últimos años ha aumentado el número de personas que sufre de alguna de enfermedad (crónica o no) que requiera de un seguimiento.

Probablemente alguien de tu entorno (o tú mismo) padezca alguna de estas enfermedades y deba acudir periódicamente al médico. En ese caso, el médico habrá elaborado un informe correspondiente.

¿Estás planeando un viaje y quieres saber si necesitas una traducción jurada de un certificado médico?

¡Sigue leyendo y descúbrelo!

1. ¿Qué es un certificado médico?

Un certificado médico es un documento expedido por un médico colegiado paras dar constancia de hechos relacionados con la salud de un paciente, como los síntomas o la ausencia de ellos, o información relativa al tratamiento que sigue el paciente.

Se expide como requisito para la acreditación de su situación médica en situaciones que puedan requerirlo como son el desarrollo de actividades deportivas, operación de maquinaria, contratación de seguros médicos, etc.

En España, todo certificado médico se emite en papel timbrado oficial emitido por el Consejo General de Colegios Médicos y recoge los datos cuya interpretación es capaz de realizar el médico en base a pruebas específicas.

Cabe destacar que el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España también permite legalizar los certificados médicos mediante un procedimiento disponible en su página web.

2. ¿Qué es y para qué necesito la traducción jurada de un certificado médico?

La traducción jurada del certificado médico es uno de los encargos más recurrentes entre aquellos que realizan viajes internacionales.

Al ser el certificado médico un documento emitido por un profesional sanitario en el que este acredita y da fe del estado de salud del paciente, se le considera documento oficial y por lo tanto, requiere de una traducción jurada.

La vigencia de este tipo de documentos suele ser de un mes desde la fecha emisión.

Este tipo de documento se le suele requerir a personas que van a realizar actividades para las cuales es necesario comprobar su estado de salud. También se necesita la traducción jurada de un certificado médico para ciertos trámites, como como ejemplo contratar un seguro médico o solicitar un visado.

Aunque se trata de un documento emitido por un profesional de la salud, el certificado médico tiene implicaciones legales y por ello su traducción debe ser oficial jurada.

Las traducciones oficiales siempre han de ser realizadas por profesionales de la traducción nombrados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España (MAEC). Dichos traductores certificarán mediante su firma y sello oficiales la veracidad y validez legal de la traducción.

Esto quiere decir que, para que una traducción tenga validez legal, debe portar la firma y sello de un traductor jurado (o traductor oficial) autorizado.

3. ¿Cómo se solicita la traducción jurada del certificado médico?

Lo único que tienes que hacer es acceder a este enlace, y enviarnos una copia de tu certificado escaneado. En tan solo cinco minutos habrás solicitado tu presupuesto de traducción.

Indica la fecha en la que necesitas tu documento traducido y la dirección de entrega del mismo. Recuerda que, una vez traducido tu certificado, te enviaremos por correo la traducción debidamente firmada y sellada.

Otra cosa muy a tener en cuenta es la calidad del documento. Si vas a enviar tu copia en formato foto asegúrate de que se vean claramente todos los datos. Ten en cuenta que es obligatorio adjuntar una copia del original al documento traducido.

En cuanto nuestra empresa de traducción reciba su solicitud de presupuesto, nos pondremos en contacto contigo para facilitarte toda la información necesaria.

Quizá también te interesen estos otros artículos:

Añadir nuevo comentario