|
|

Traducción y turismo: cómo comunicarte con tus clientes internacionales

Publicado el 02/08/2024

En el sector turístico, la comunicación es la clave del éxito. Atraer a visitantes internacionales no sólo requiere una oferta atractiva, sino también la capacidad de comunicarte eficazmente en sus idiomas. Por ello, la traducción desempeña un papel esencial para superar las barreras lingüísticas y mejorar la experiencia del cliente. Aquí te contamos de qué manera las empresas de traducción profesionales ayudan a los profesionales del turismo a comunicarse mejor con sus clientes internacionales, con ejemplos concretos para ilustrar sus estrategias.

La importancia de la traducción en el turismo

1.    Atraer a un público diverso

El turismo es una industria global, con clientes procedentes de todos los rincones del mundo. Para atraer a este público diverso, es crucial proporcionar información en muchas lenguas diferentes. Esto incluye páginas web, folletos, aplicaciones para móviles y guías turísticas.

EjemploTripAdvisor ofrece su sitio web en 28 idiomas, lo que permite a los usuarios leer opiniones, comparar precios de hoteles, reservar excursiones y encontrar restaurantes en su lengua materna. Además de traducir las opiniones de los usuarios, TripAdvisor traduce las descripciones de los establecimientos y la información sobre los destinos, facilitando a millones de viajeros de todo el mundo la planificación de sus viajes.

2.    Mejorar la experiencia del cliente

Los visitantes se sienten más cómodos y mejor tratados cuando pueden acceder a la información en su lengua materna. Una comunicación clara y comprensible de la información turística evita malentendidos y mejora la  satisfacción de los clientes, animándoles a repetir y recomendar.

EjemploDisneyland París atrae a visitantes de todo el mundo y ofrece folletos, mapas del parque, aplicaciones para móviles y señalización en inglés, español, alemán, italiano, neerlandés y muchos otros idiomas. Los espectáculos y atracciones también suelen estar disponibles en varias lenguas para satisfacer las expectativas de los visitantes internacionales.

3.    Aumentar las reservas y las ventas

Una mejor comunicación se traduce directamente en más reservas y más ventas. Cuando los clientes entienden perfectamente las ofertas, los servicios y las condiciones, es más probable que se decidan a comprar.

EjemploBooking.com, una de las mayores agencias de viajes online, tiene su página web traducida a 43 idiomas. Además de traducir las descripciones de los hoteles y las opiniones de los clientes, cuenta con un equipo multilingüe de atención al cliente disponible 24 horas al día, 7 días a la semana, por teléfono, correo electrónico y chat. Esto permite a los clientes recibir asistencia en su propio idioma, mejorando su experiencia de reserva y de viaje.

Los retos de la traducción en el turismo

1.    Diversidad de lenguas y culturas

El mayor reto de la traducción en el turismo reside en la diversidad lingüística y cultural de los clientes. No basta con traducir literalmente; hay que adaptar los mensajes para que resulten culturalmente relevantes y atractivos a todos los públicos objetivos.

2.    Volumen de contenido

El sector turístico genera una cantidad enorme de contenidos, desde descripciones de hoteles hasta guías de viaje y menús de restaurantes. Traducir todo este contenido de forma coherente y precisa requiere buenos recursos y una organización eficaz.

3.    Actualizaciones frecuentes

La información turística cambia con frecuencia, ya se trate de nuevas atracciones, promociones de temporada o cambios en la normativa sobre viajes. Por tanto, las traducciones deben actualizarse periódicamente para seguir siendo adecuadas.

Estrategias para una traducción turística eficaz

1.    Contratar traductores profesionales

Trabajar con profesionales traductores profesionales especializados en el sector turístico garantiza traducciones precisas y atractivas. Estos expertos comprenden los matices culturales y saben cómo adaptar los mensajes para maximizar su impacto. En este sentido, las empresas de traducción desempeñan un papel crucial, pues trabajan con traductores especializados en diversos campos.

2.    Utilizar herramientas de traducción

Las herramientas de traducción asistida por ordenador (TAO) y los programas de gestión de la traducción pueden acelerar el proceso y mejorar el resultado. Permiten gestionar eficazmente grandes volúmenes de contenidos manteniendo una coherencia terminológica. Gracias a ellos, las agencias de traducción pueden ofrecer servicios lingüísticos optimizados para el sector turístico.

3.    Crear contenido multilingüe de alta calidad

Más allá de la simple traducción, es importante crear contenidos que tengan un impacto en el público local. Esto incluye el uso de elementos visuales apropiados, referencias culturales y estilos de comunicación adaptados, sobre todo en redes sociales y páginas web.

4.    Realizar pruebas y recibir feedback

Antes de lanzar una campaña o una página web traducida, es una buena idea probar el contenido con hablantes nativos para que nos den su opinión. Esto ayuda a identificar y corregir errores o desaciertos culturales.

Conclusión

La traducción es un elemento clave para los profesionales del turismo que desean atraer y satisfacer a una clientela internacional. Al invertir en servicios de traducción de calidad, de la mano de traductores nativos especializados que adoptan estrategias de comunicación multilingüe, las empresas pueden ofrecer una experiencia óptima a sus clientes. Esto también les permite aumentar sus reservas y destacar en un mercado globalizado. Hablar el idioma de tus clientes significa darles la bienvenida en cualquier parte del mundo.

Imagen de Emeline PADIEU
Emeline PADIEU

Emeline tiene un máster en Lenguas Extranjeras Aplicadas, especializado en Gestión Internacional y Técnicas de Comercio Internacional. Realizó sus prácticas de fin de estudios en AbroadLink Traducciones y ahora trabaja allí como asistente de ventas y marketing.

Añadir nuevo comentario