|
|

5 buenas razones para traducir tu página web a varias lenguas

Publicado el 13/02/2020

Hoy en día, gracias a Internet, a las empresas se les abren nuevas puertas y nuevas oportunidades, especialmente gracias a la posibilidad de ampliar su actividad empresarial al mercado internacional. Traducir tu página web a varias lenguas puede ser beneficioso para tu empresa, independientemente del sector empresarial y se debe especialmente a 5 razones.

1. Ampliar tu actividad empresarial y tu visibilidad

Al traducir tu página web a varias lenguas, permites a tu empresa ampliar su actividad a todos los países que tienes como objetivo, pero también permites que tu página web gane en visibilidad. Esto te abrirá un gran número de oportunidades como:

  • Dirigirte a países emergentes dónde aún no hay mucha competencia en Internet.
  • Atraer a potenciales clientes extranjeros que ya visitan con regularidad tu página web.
  • Abrir tu empresa a nuevos países y mercados.
  • Llegar a un público más amplio o más preciso, pero en ambos casos más grande.

2. Acercarte a tus clientes

Incluso teniendo una página web en una sola lengua y sin apenas promocionarla en dicho país, te darás cuenta al consultar tus estadísticas que a menudo la visitan usuarios de otros países. Traduciendo tu página web en la lengua materna de dichos usuarios, harás su experiencia más agradable y familiar.

Con esto le mostrarás a tus potenciales clientes que tu empresa se interesa también por sus necesidades y que reciben el mismo trato que los clientes del país de origen de tu empresa.

3. Atraer más clientes potenciales

Cuando un usuario encuentra una página web que no está escrita en su lengua materna, pierde el interés, deja de visitarla e incluso no la aprecia. Asimismo, la barrera idiomática es realmente una barrera frente a potenciales clientes.
Para que dichos clientes puedan disfrutar también de tus productos o servicios, es necesario que puedan pedir en tu página web a través de su lengua materna. Las páginas web que introducen el multilingüismo generalmente ven cómo su atractivo aumenta en cuestión de semanas o meses, sobre todo si ya cuentan con clientes potenciales en las lenguas introducidas.

4. Mantente competitivo

Hoy en día, alrededor del 80% de las páginas web están redactadas solamente en inglés. Sin embargo, el inglés no es la lengua materna de la mayoría de la población mundial. 
Las páginas web con más éxito en Internet, independientemente de que tengan una actividad a escala internacional, son las páginas disponibles en varias lenguas. Son también las páginas que se mantienen más competitivas en el mercado digital y las más receptivas de cara a nuevas oportunidades laborales.

5. Optimiza tu SEO

Aunque su actividad no se centre en atraer clientes fuera de tus fronteras nacionales, tener una página web multilingüe de calidad te permitirá optimizar el posicionamiento web (SEO) de tu empresa. Tu empresa no solo estará mejor posicionada en los motores de búsqueda de Google sin haber tenido que invertir una fortuna en publicidad, sino que también aparecerás en otros motores de búsqueda, en general, en los más utilizados por los usuarios de países potenciales.

De este modo conseguirás una mayor visibilidad y un mayor número de visitantes. Todo, sin tener que haber recurrido a una campaña de publicidad o de comunicación.

Independientemente de tu sector empresarial y de tus objetivos (internacional o nacional), traducir tu página web a varias lenguas solo conlleva ventajas, evidentemente siempre y cuando dichas traducciones sean de calidad. 
Una página web multilingüe te permitirá sobre todo mantenerte competitivo y anticiparte a futuras oportunidades a la vez que ganarás en visibilidad y posicionamiento web.

Quizá también te interesen estos otros artículos:

Imagen de Virginia Pacheco
Virginia Pacheco

Escritora para blogs y Community Manager interesada por la multiculturalidad y la diversidad lingüística. Desde su Venezuela natal, ha viajado y vivido largas temporadas en Francia, Alemania, Camerún y España, transmitiendo a su pasión por la escritura su experiencia intercultural.

Añadir nuevo comentario