La importancia de la interpretación en el sector sanitario
España es un país atractivo tanto para quienes los que visitan este país por turismo, como para quien decide adquirir aquí una segunda residencia. Además, la inmigración es un hecho relevante, España es un país de acogida y esto lleva a que muchas personas que desconocen o no dominen el idioma, pero que tienen que enfrentarse a los servicios sanitarios. ¿Imaginas estás en un país del cual no conoces la lengua y tener que explicar que tienes un dolor punzante en el abdomen? Para los profesionales de la medicina supone un reto enorme, ya que se encuentran con la dificultad de poder dar un diagnóstico o proponer un tratamiento con la información que tienen.
Índice de contenidos
Index of contents
Index du contenu
Inhaltsverzeichnis
Indice dei contenuti
1. ¿Por qué es tan importante la interpretación en el sector sanitario?
En primer lugar, porque no hay que ser ajenos a la realidad. Los movimientos migratorios son constantes, y cada vez más. Por tanto, que personas que no conocen una lengua nativa a concurso de los servicios sanitarios es algo muy común. Contar con una empresa de traducción médica solvente posibilita eliminar este hándicap, ya que es la única manera de hacer posible el entendimiento entre profesional sanitario y paciente. En algunos casos, se trata incluso de una cuestión de vida o muerte, por el hecho de que una mala intervención puede derivar y consecuencias muy graves. Pensemos en un paciente que solo hable inglés y se encuentre con profesionales que solo atienden en español.
2. Solo profesionales
También es conveniente recordar que el país tiene fronteras con donaciones de lenguas totalmente diferentes, Portugal y Francia. Ello conlleva a que cualquier urgencia médica pueda tener que realizarse con un paciente que se exprese en portugués o en francés. Si hablamos de zonas turísticas, pensemos simplemente en las colonias de alemanes en las Islas Baleares, Málaga o las islas Canarias, que existan intérpretes sanitarios en alemán es un punto favorable para todos.
Es evidente que la complejidad del lenguaje médico requiere profesionales debidamente formados, y eso solamente puede ser solucionado por una agencia de traducción. La terminología es muy densa, específica en muchos casos, y de ella depende la buena valoración del paciente. Estamos hablando de que un buen diagnóstico depende de la precisión con la que la traducción se realice. Incluso en lenguas como el italiano, con ciertas similitudes con el español por el origen latino de ambas, requiere una traducción aséptica y profesional.
3. No correr riesgos
Todo lo que no sea un profesional debidamente formado en el lenguaje médico no ofrece la suficiente garantía para una atención precisa, sobre todo cuando se están tratando enfermedades graves o que requieran un tratamiento muy específico. La adecuada interpretación establecida entre profesional sanitario y paciente es, además, una garantía añadida.
Es evidente que los movimientos migratorios crecientes y la facilidad con la que ahora se viaja hace que el sector de la interpretación sanitaria goce de buena salud. Hay que seguir trabajando en ese sentido para que la atención en un país extranjero no suponga nunca un problema por diferencias lingüísticas. De hecho, muchos centros sanitarios públicos cuentan con profesionales de la interpretación si se encuentran en zonas de influencia lingüística extranjera, pongamos por caso aquellos que se encuentran en regiones fronterizas.
4. Conclusión
No cabe duda de que nos encontramos ante una realidad que debe ser debidamente atendida. No solamente es una garantía de una correcta atención sanitaria, sino que ayuda a que el diagnóstico de cualquier enfermedad sea mucho más sencillo y, que el tratamiento aplicado suponga un éxito y nunca una lotería. El sector de la interpretación sanitaria está en alza y se encuentra ante el reto de ofrecer un servicio adecuado para una correcta atención. Si bien antes era algo poco frecuente, la realidad ha cambiado.
Quizá también te interesen estos otros artículos:
Escritora para blogs y Community Manager interesada por la multiculturalidad y la diversidad lingüística. Desde su Venezuela natal, ha viajado y vivido largas temporadas en Francia, Alemania, Camerún y España, transmitiendo a su pasión por la escritura su experiencia intercultural.
Añadir nuevo comentario