|
|

Qué hace un gestor de proyectos de traducción

Publicado el 01/09/2025

En un entorno económico globalizado, dominar la comunicación multilingüe se ha convertido en una necesidad estratégica para cualquier empresa con proyección internacional. En Abroadlink, traducimos mucho más que palabras: acompañamos a nuestros clientes en su expansión, garantizando la precisión, la coherencia y la sensibilidad cultural de cada contenido. Y en el centro de este sistema se encuentra una figura discreta pero decisiva: el gestor de proyectos de traducción. Se trata de un profesional que aúna en sus funciones la competencia técnica, la coordinación, la asesoría y el control de calidad. En este artículo exploramos el día a día de un gestor de proyectos en Abroadlink.

Cuál es el papel del gestor de proyectos de traducción

El gestor de proyectos de traducción es responsable de la ejecución operativa de las solicitudes de los clientes. Es la primera persona que interviene cuando una empresa nos contacta para que traduzcamos un contrato, un folleto de marketing o un informe médico. Evalúa la complejidad del texto, identifica las dificultades (formato, maquetación, terminología específica) y selecciona los recursos adecuados. Por ejemplo, para una traducción técnica al alemán en el sector de la ingeniería, el gestor de proyectos sabrá encontrar a un traductor especializado que no sólo tenga experiencia lingüística, sino también conocimientos del ámbito industrial.

Pero su papel no se limita a la asignación de encargos y la transmisión de archivos. Vigila constantemente el progreso del trabajo, solventa posibles dudas de los traductores, proporciona glosarios o documentos de referencia y responde a cualquier petición de última hora del cliente. También es responsable del control de calidad y de la coherencia de los documentos finales en el momento de la entrega.

Qué cualidades debe tener un gestor de proyectos de traducción

Esta profesión de la gestión de proyectos requiere una amplia gama de competencias. Entre las principales, además de un excelente dominio de idiomas, podemos destacar la capacidad de organización. Los proyectos a menudo se desarrollan con plazos muy ajustados, por lo que es necesario establecer prioridades, anticipar posibles problemas y reaccionar con rapidez ante situaciones imprevistas.

La competencia relacional también está en el centro del trabajo: el gestor de proyectos interactúa con clientes con perfiles muy diversos (responsables de producto, asesores jurídicos, directores de comunicación...), pero también con traductores de todos los rincones del mundo. Por ello, es fundamental saber escuchar, adaptar el discurso y mantener un clima de confianza. También es importante contar con una buena dosis de curiosidad y apertura de mente, sobre todo cuando se trabaja con textos que implican contextos delicados o matices interculturales complejos.

Otra competencia necesaria es el dominio de herramientas digitales, como los programas de traducción asistida por ordenador (TAO), las plataformas colaborativas y los gestores de contenidos. Estas herramientas, usadas con precisión, permiten garantizar una mayor coherencia y productividad.

Un día típico en la gestión de proyectos de traducción

En Abroadlink, el teletrabajo se ha abierto camino como la opción natural para los gestores de proyectos. Gracias a herramientas digitales, procesos fluidos y una fuerte cultura de autonomía, nuestros gestores de proyectos trabajan eficazmente... desde casa. Así una jornada típica, entre controles de calidad lingüística, gestiones de última hora y cafés bien cargados. Y aunque existen tantas formas de organizarse como gestores de proyectos, este es un buen ejemplo de cómo podría ser el día a día para uno de ellos:

8:30 - Preparación del horario del día
Sin necesidad de desplazamientos en hora punta, la jornada comienza frente al ordenador con el primer café de la mañana. El gestor de proyectos consulta las solicitudes recibidas: una empresa alimentaria quiere que sus envases se traduzcan a seis idiomas, un bufete de abogados espera que un contrato se localice en inglés e italiano... Se definen las prioridades y se inician los primeros contactos con los traductores.

10:00 - Lanzamiento del proyecto y coordinación internacional
El gestor del proyectos selecciona a los traductores en función de su especialización y disponibilidad. Se envían las instrucciones, se configuran las herramientas TAO y se realizan las primeras validaciones técnicas. Gracias a las plataformas colaborativas, los intercambios son rápidos y precisos, ya puedan encontrarse nuestros colaboradores en Argentina o en Polonia. Todo el mundo recibe sus instrucciones, y los proyectos arrancan sin fricciones.

12:30 - Supervisión en tiempo real y gestión de contratiempos
Una vez los proyectos en marcha, surgen las primeras contingencias. Un traductor pregunta si es necesario adaptar las unidades de medida al sistema británico, un cliente añade un párrafo extra para que se integre en la traducción... El gestor del proyecto responde y realiza los ajustes necesarios, evitando interrumpir el ritmo para mantener los plazos. Suele ser un momento intenso pero estimulante, donde las competencias de la profesión cobran todo su sentido.

14:30 - Merecida pausa para comer
¡Por fin! Sí, en Abroadlink se come a las 14:30. Una comida rica y sana, en familia o a solas delante de una serie. Treinta minutos para respirar, recuperar la concentración y descansar la vista antes del último empujón del día.

15:00 - Control de calidad y preparación de los archivos finales
La tarde comienza con la recepción de los archivos traducidos. El gestor del proyecto los revisa en detalle: estilo, terminología, coherencia y maquetación. Se examina cada documento minuciosamente, especialmente en ámbitos sensibles como el médico o el jurídico. Para un folleto turístico, el tono se adapta a un nuevo público; para un manual de instrucciones, la precisión técnica es prioritaria.

16:15 - Entrega al cliente y cierre del proyecto
Los archivos validados se envían a los clientes con un mensaje claro y profesional. A veces, se puede incluir un resumen de las opciones de traducción elegidas o un comentario sobre el formato. Este detalle es fundamental para transmitir confianza al cliente, fidelizarlo y anticiparse a futuros proyectos.

17:00 - Cierre del proyecto y previsión
Terminamos ordenando los archivos del proyecto, actualizando las bases de datos y preparando el trabajo del día siguiente. Apagamos el ordenador y a descansar... hasta la siguiente solicitud urgente o la reunión matutina del día siguiente.

Un actor estratégico comprometido con tus objetivos

Los gestores de proyectos de traducción de Abroadlink son actores estratégicos que encarnan nuestro compromiso con la calidad, la capacidad de respuesta y la proximidad. Su trabajo diario, aunque a menudo invisible para el cliente, garantiza que los proyectos se desarrollen sin problemas y que el servicio sea impecable. Gracias a su experiencia, podemos transformar necesidades complejas en servicios claros, profesionales y adaptados a los retos del sector. Confiar tus traducciones a Abroadlink significa elegir un socio lingüístico que comprende tus necesidades y responde a ellas con rigor y profesionalidad.

Imagen de Djobdi SAIDOU
Djobdi SAIDOU

Assistant marketing chez Abroadlink, Djobdi SAÏDOU est actuellement en deuxième année de Master Langues Étrangères Affaires Internationales à l'Université de Lorraine. Il est également titulaire d'une licence de langues étrangères appliquées.

Añadir nuevo comentario

1