|
|

¿Sabías que en los países anglosajones no existen los traductores jurados?

Publicado el 21/11/2022

1. ¿Qué es una traducción jurada?

El uso del servicio de traducciones juradas se ha vuelto cada vez más demandado debido a la globalización del mercado, el crecimiento migratorio y la expansión del turismo internacional. Esto se debe a que la traducción de documentos oficiales necesarios para gran cantidad de procedimientos, debe adaptarse a las leyes vigentes de cada país en específico. La traducción de un documento legal o administrativo conlleva un proceso especial en el cual debe estar avalado por firma y sello de un traductor jurado.

2. ¿Qué es un traductor jurado?

En países como España, los Traductores Jurados cuentan con una autorización formal de una oficina de Relaciones Exteriores, dándoles un estatus oficial para la traducción de documentos. Para asumir este tipo de responsabilidades, un traductor jurado necesita tener altos conocimientos de lingüística, y terminología legislativa que les permita realizar un equivalente apropiado de la fuente original. Normalmente, un traductor jurado deberá de hacer un juramento ante un tribunal de su país en el que declare que cumplirá todas sus traducciones con precisión.

Los documentos más comunes que suelen requerir traducciones juradas son:

  • Actas civiles
  • Testamentos
  • Contratos notariales
  • Documentos oficiales, legales o administrativos
  • Diplomas y certificados escolares, etc.

3. ¿Qué países no requieren de una traducción jurada?

Para encontrar un traductor jurado que se alinee con tus requerimientos, lo más normal es recurrir a una agencia de traducción. Sin embargo, es importante recordar que no todos los países exigen una traducción legal. Es decir, los requisitos de traducción de cada país suelen depender de su marco legal.

Según el marco legal de cada país, suele caer en una de estas dos categorías:

  • Derecho común: el cual está basado en precedentes legales y disfruta de más flexibilidad, pues la ley es interpretable. El derecho común aplica a países como el Reino Unido, EE. UU. y Australia, por lo cual no tienen un sistema de traducción oficial. En estos casos, la aceptabilidad o no del documento pasa a ser elección de la autoridad solicitante. Se suele requerir que la traducción sea realizada por un traductor profesional, y que el documento contenga sus datos o, en su defecto, de la empresa de traducción.
  • Derecho civil: se basa en leyes bien establecidas, es decir, la interpretación tiene poco lugar. Esto aplica a países como Francia, España, Italia, Alemania y Rumanía, los cuales poseen sistemas de traducción bien establecidos. En estos países, hay traductores jurados que son designados y acreditados por el gobierno o tribunal de ese país.

4. ¿Qué quiere decir esto?

Significa que si, por ejemplo, eres de la India y quieres aplicar a una visa en los Estados Unidos, no necesitarás del servicio de un traductor jurado para traducir tus documentos del Hindi al Inglés, ya que este sistema no forma parte de la legislación de los EE.UU. Solo requerirás del servicio de un traductor profesional que certifique tus documentos, y de ser necesario, notarizarlos.

Por otro lado, si quieres aplicar para una visa en España o en Italia, estos gobiernos esperarán que un traductor jurado traduzca todos los documentos requeridos al español o al italiano. Lo mismo sucede con traducciones oficiales al alemán, francés o portugués, pues estos países también caen bajo el marco legal del Derecho Civil.

5. ¿Cómo trabaja un traductor jurado?

Un traductor jurado en primer lugar solicitará una copia de los documentos a traducir. Después, al completarse la traducción, el traductor procederá a adjuntarle un certificado con su sello y su firma. En el caso de que los documentos sean requeridos por un país que trabaje bajo el Derecho Común, también se puede adjuntar una apostilla. Las traducciones no necesitarán de ninguna legalización adicional, ya que fueron realizados por un traductor jurado autorizado.

Si tu traducción se va a presentar a una autoridad dentro de un país de Derecho Civil, lo más probable es que se te pida una traducción jurada. En AbroadLink podemos proporcionar este tipo de servicios para gran variedad de países, así que no dudes en comunicarte con nosotros.

Quizá también te interesen estos otros artículos:

Imagen de Virginia Pacheco
Virginia Pacheco

Escritora para blogs y Community Manager interesada por la multiculturalidad y la diversidad lingüística. Desde su Venezuela natal, ha viajado y vivido largas temporadas en Francia, Alemania, Camerún y España, transmitiendo a su pasión por la escritura su experiencia intercultural.

Añadir nuevo comentario