|
|

Programas de Traducción Asistida por Ordenador (TAO): ¿De qué van?

×

Mensaje de error

Deprecated function: Creation of dynamic property EntityTranslationUserHandler::$revisionId is deprecated en EntityTranslationDefaultHandler->setEntity() (línea 1013 de sites/all/modules/entity_translation/includes/translation.handler.inc).
Publicado el 31/03/2025
traductor-robot

En un mundo donde la traducción es cada vez más esencial para las empresas y los individuos, las herramientas de Traducción Asistida por Ordenador (TAO) juegan un papel clave en la mejora de la productividad y la calidad del trabajo de los traductores profesionales.

A diferencia de la traducción automática (llamada desde la aparición de ChatGPT, traducción con IA), que genera una traducción bruta, los programas TAO permiten a los traductores humanos trabajar más eficazmente gracias a memorias de traducción, bases de datos terminológicas y otras funcionalidades avanzadas.

¿Pero cuáles son los mejores softwares TAO disponibles en 2025? Aquí está nuestra selección de las herramientas más eficientes.

¿Qué es una herramienta TAO?

Una CAT tool (Computer-Assisted Translation tool), llamada herramienta TAO (Traducción Asistida por Ordenador), es un programa informático diseñado para ayudar a los traductores en su trabajo, especialmente para mejorar rentabilidad y calidad, y además hacerlo más agradable y coherente.

No se trata de traducción automática como la de Google Translate, DeepL o ChatGPT, sino de una herramienta que asiste al traductor proponiendo sugerencias basadas en traducciones realizadas anteriormente por el traductor u otros traductores. Esta ayuda técnica es valiosa y permite ahorrar un tiempo considerable, especialmente para trabajos voluminosos en ámbitos técnicos.

Las funcionalidades principales de una herramienta TAO incluyen:

  • Memoria de traducción (MT): almacena los segmentos de texto ya traducidos para reutilizarlos o hacer búsquedas de términos.
  • Base de datos terminológica: permite asegurar la coherencia de los términos incluidos en un glosario.
  • Segmentación del texto: divide un texto en segmentos (frases, párrafos) para facilitar la traducción.
  • Alineación de texto: establece la correspondencia entre textos fuente y destino para crear una memoria de traducción.
  • Soporte de diversos formatos: permite traducir archivos Word, Excel, HTML, XML, etc., preservando el formato.
  • Corrector ortográfico: como en las herramientas de procesamiento de texto, la herramienta TAO detecta y señala los posibles errores y errores tipográficos.

Existe en el mercado un gran número de herramientas TAO...

Existe en el mercado un gran número de herramientas TAO... Algunas están dedicadas a un uso público mientras que otras, más sofisticadas, están destinadas a los profesionales de la traducción. Todo depende de la necesidad y del uso. Algunos ejemplos son:

Estas herramientas son ampliamente utilizadas en la industria de la traducción para mejorar la productividad y la coherencia de las traducciones. Cada una responde a necesidades diferentes y todas tienen sus ventajas y desventajas.

Como agencia de traducción, AbroadLink utiliza los dos pesos pesados del mercado que son Trados y MemoQ. Estas herramientas de pago están destinadas a los profesionales de servicios lingüísticos y cuentan con funcionalidades avanzadas. Su potencia y rendimiento las hacen imprescindibles para la realización de grandes proyectos de traducción.

Diferencia con la IA

Con la llegada de ChatGPT y el acceso a la inteligencia artificial, el gran público ha descubierto la potencia de las herramientas de traducción con IA con resultados bastante satisfactorios (ya se trate de traducción automática neuronal o generativa). Por lo tanto, podemos hablar al igual de ChatGPT que de herramientas como Google Translate o DeepL.

¿Cuál es la diferencia entre las herramientas TAO y la traducción con IA?

Como su nombre indica, las herramientas TAO son herramientas que ayudan al traductor mediante sugerencias o consultas desde una base de datos alimentada con traducciones humanas, mientras que la traducción con IA es una traducción 100% automática sin intervención humana.

Fundamentalmente, la diferencia radica en que las herramientas TAO se basan en un sistema de memoria de traducción y saben reconocer segmentos ya traducidos con intervención humana, mientras que la traducción con IA basa su resultado en un cálculo de probabilidad basado en un gran número de frases de manera totalmente automática.

De hecho, unas de las funciones de las herramientas TAO es integrarse con sistemas de traducción con IA. Como, por ejemplo, ChatGPT, DeepL o Google Translate, así con otros muchos sistemas menos conocidos por el gran público. Podemos decir, por tanto, que se trata de tecnologías complementarias que no compiten entre sí.

Conclusión

La tecnología IA se utiliza desde hace muchos años en el ámbito de la traducción. Las primeras herramientas de TAO se remontan a los años 1980-1990 y aunque rudimentarias, ya se apoyaban en la asistencia de un ordenador. En evolución permanente, estas tecnologías siempre aportan nuevas soluciones basándose en enfoques diferentes, y que a menudo son complementarios. Un buen proveedor de servicios lingüísticos sabrá combinarlas de la mejor manera para proporcionar la mejor calidad de traducción posible.

Imagen de Alex Le Baut
Alex Le Baut

Con formación en Marketing y Comercio Internacional, Alex siempre ha sentido una fuerte atracción por los idiomas y por las diferentes culturas. Originario de Bretaña, en Francia, ha vivido en Irlanda y México antes de volver a Francia y establecerse definitivamente en España.

Añadir nuevo comentario

1