Traducción al húngaro: guía esencial para empresas

Características lingüísticas del húngaro
El húngaro, o magiar, es una lengua ugrofinesa, lo que la distingue claramente de las lenguas indoeuropeas como el francés, el español o el inglés. El húngaro también es un idioma aglutinante, lo que significa que forma palabras añadiendo prefijos y sufijos para transmitir información gramatical, a diferencia del inglés, que tiende a usar palabras separadas (como las preposiciones). Por ejemplo, "ház" (casa) se convierte en "házban" (en la casa) gracias al sufijo "-ban", que indica la ubicación.
Índice de contenidos
Index of contents
Index du contenu
Inhaltsverzeichnis
Indice dei contenuti
- Características lingüísticas del húngaro
- Otra característica notable: ¡El húngaro tiene 18 casos gramaticales!
- Falsos amigos y dificultades culturales en las traducciones al húngaro
- Ejemplos de malas traducciones y sus consecuencias
- Algunos consejos prácticos para llevar a buen puerto un proyecto de traducción del húngaro
Otra característica notable: ¡El húngaro tiene 18 casos gramaticales!
Cada caso gramatical desempeña un papel específico y puede hacer que la traducción sea compleja para aquellos que no están familiarizados con este idioma. Y para complicar aún más las cosas, la conjugación verbal varía en función del número de objetos y de si estos son definidos o indefinidos. ¡Un concepto inexistente en inglés!
Falsos amigos y dificultades culturales en las traducciones al húngaro
Los falsos amigos en húngaro pueden llevar a malentendidos. Por ejemplo, la palabra "ambulancia" en húngaro significa "clínica" y no "ambulancia". En el mejor de los casos, esta mala traducción llevará a un simple malentendido. Sin embargo, en un contexto médico, podría tener consecuencias graves.
Algunos términos y expresiones idiomáticas en español no tienen un equivalente directo en húngaro. Aquí tienes algunos ejemplos:
- "Soltar la lengua" no tiene un equivalente cultural. Una traducción literal sería incomprensible. En su lugar, se debe usar una paráfrasis como "Elárul egy titkot" (revelar un secreto).
- "Costar un ojo de la cara" debería adaptarse a una expresión local como "nagyon drága" (muy caro) o usar una imagen cultural más familiar para los húngaros.
- La expresión "dejar plantado a alguien" no tiene un equivalente directo. Un húngaro diría "nem jött el a találkozóra" (él/ella no vino a la reunión).
Una traducción demasiado literal al húngaro podría ser incomprensible, o incluso divertida. Sin embargo, en un contexto profesional, se desviaría del objetivo inicial de la empresa.
Ejemplos de malas traducciones y sus consecuencias
Los errores de traducción pueden dañar la imagen de una empresa. Imaginemos que una empresa del sector tecnológico, especializada en programas de gestión, quiere expandirse en el mercado húngaro. Tradujo "technical support" como "technikai támogatás", lo cual es una expresión correcta en sí misma. Sin embargo, en el contexto business to business (B2B) húngaro, este término suele interpretarse como un servicio básico, de nivel inicial. De este modo, la empresa no destacó su servicio premium que comprendía tanto asesoramiento estratégico como servicios personalizados. ¿Y cuál sería el resultado? Los clientes potenciales percibieron que su oferta no aportaba un valor diferencial y optaron por otras alternativas.
Otro caso hace referencia a una guía de usuario elaborada por una empresa de servicios digitales. La instrucción "press the button" se tradujo como "megnyomni a gombot". Sin embargo, esta traducción no tiene en cuenta un matiz esencial. Los usuarios creyeron que debían pulsar un botón físico,tal como daba a entender el término húngaro, cuando en realidad se trataba de un elemento de la interfaz del programa. Este malentendido generó una avalancha de solicitudes al soporte técnico y una alta tasa de usuarios no llegó a terminar de instalar el producto.
Algunos consejos prácticos para llevar a buen puerto un proyecto de traducción del húngaro
Si necesitas una traducción al húngaro, aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a evitar más de un disgusto:
- Trabaja con un traductor nativo húngaro para obtener una traducción idiomática adaptada a la cultura húngara.
- Utiliza herramientas de traducción especializadas para asegurar la consistencia, especialmente para términos técnicos.
- Apuesta por una empresa de traducción, ya que una agencia de traducción ofrece servicios de traducción fiables y sabrá cómo adaptarse exactamente a lo que necesitas.
- Contar con la revisión de un experto en el sector te permitirá asegurar la calidad del contenido y evitar fallos que puedan dañar tu reputación.
Eligiendo el enfoque adecuado y cuidando la traducción, lograrás que tu comunicación en húngaro sea clara, efectiva y que tenga un impacto real.
Quizá también te interesen estos otros artículos:

Assistant marketing chez Abroadlink, Djobdi SAÏDOU est actuellement en deuxième année de Master Langues Étrangères Affaires Internationales à l'Université de Lorraine. Il est également titulaire d'une licence de langues étrangères appliquées.
Añadir nuevo comentario