Características principales de una empresa de traducción profesional

En 2020, el mercado de la traducción profesional representó un valor de 45.000 millones de dólares , repartidos en más de 10.000 agencias de traducción en todo el mundo, según la revista «Décideurs».
Cuando se necesita una traducción profesional, recurrir a una agencia de traducción tiene muchas ventajas en comparación con el uso de un traductor autónomo.
¿Qué garantías debe ofrecer una empresa de traducción profesional para que se le confíen las traducciones?
Esta es nuestra lista de características esenciales para cualquier empresa de traducción profesional de calidad.
Índice de contenidos
Index of contents
Index du contenu
Inhaltsverzeichnis
Indice dei contenuti
1. Requisitos para una empresa de traducción profesional
Lo ideal es que la agencia de traducción tenga varios años de experiencia y los siguientes elementos:
- Una filosofía empresarial con un fuerte compromiso con los clientes;
- La empresa de traducción debe tratar los datos que se le confían de forma confidencial (la discreción es la palabra clave en el ámbito de la traducción profesional);
- La cotización de la traducción y los precios en general deben ser transparentes y ajustarse a los precios del mercado;
- La empresa de traducción debe ser capaz de interactuar con los clientes para darles respuestas o pedirles aclaraciones cuando sea necesario.
2. Características de los traductores empleados por las agencias de traducción
Las personas que trabajan en una agencia de traducción también tienen que cumplir varios requisitos para garantizar un buen trabajo:
- Los traductores deben ser muy cuidadosos, rigurosos y precisos, ya que a menudo tienen que tratar datos con valor jurídico (nombres propios, detalles de actas, sentencias, etc.);
- Los empleados deben ser nativos de la lengua a la que traducen o totalmente bilingües;
- Para los encargos de traducción especializados, los traductores deben tener la formación adecuada y estar familiarizados con la terminología específica;
- Los traductores deben ser capaces de trabajar en equipo, ayudándose y comunicándose entre sí;
- Su ritmo de trabajo debe ser suficiente para cumplir los plazos de los clientes.
3. Certificaciones de una empresa de traducción profesional
Se considera que una agencia de traducción profesional con certificaciones oficiales cumple con las normas específicas. Por lo tanto, es una buena indicación para evaluar no sólo una empresa de traducción, sino también cualquier otra empresa.
Nuestra agencia de traducción AbroadLink Traducciones obtuvo la certificación ISO-9001 en 2013. Esta certificación acredita una gestión de calidad reconocida, un servicio muy orientado al cliente, el compromiso de la dirección y una voluntad de mejora continua.
También disponemos de la certificación específica para empresas de traducción (ISO 17100, que sustituye a la norma UNE-EN 15038:2006).
4. La traducción profesional es sinónimo de conocimientos técnicos y flexibilidad
Traducir no es sólo traducir palabras, es traducir significados. Para realizar una traducción de calidad, hay que ser capaz de «sentir» los textos y transponerlos de forma que se correspondan con la cultura de destino.
Por ello, los empleados de las agencias de traducción de renombre son mentes curiosas, que buscan constantemente nueva información y no dudan en buscarla si es necesario. Los años de experiencia y el trabajo ya realizado son las bases esenciales de una empresa de traducción profesional.
Satisfacer las exigencias de los clientes también requiere flexibilidad, comprender sus necesidades y respetar sus decisiones, aunque algunas puedan ser cuestionables.
Una buena reputación es la característica más importante de una empresa de traducción profesional. La mejor manera de averiguar el valor de este negocio es consultar las opiniones informadas de antiguos clientes y entrevistarlos si es necesario.
Quizá también te interesen estos otros artículos:

Escritora para blogs y Community Manager interesada por la multiculturalidad y la diversidad lingüística. Desde su Venezuela natal, ha viajado y vivido largas temporadas en Francia, Alemania, Camerún y España, transmitiendo a su pasión por la escritura su experiencia intercultural.
Añadir nuevo comentario