4 claves básicas para tu marketing en China

El mercado chino ofrece muchas oportunidades, pero hay que saber cómo hacer buenas campañas de marketing, especialmente las digitales, que especialmente en China están en constante evolución.
¿Quieres exportar tus productos y optimizar tus campañas de marketing en el mercado chino?
Descubre en este artículo algunos consejos e información necesarios para una estrategia de marketing exitosa en el Gigante Asiático.
Índice de contenidos
Index of contents
Index du contenu
Inhaltsverzeichnis
Indice dei contenuti
1. El perfil típico del consumidor chino
Según la ONU, se calculó que la población china es de 1.440 millones en 2020. Probablemente ya lo sepas, pero la política del hijo único ha dado lugar a una tasa relativamente baja de jóvenes menores de 25 años.
Sin embargo, si tomamos el grupo de edad de 15 a 64 años en su conjunto, representa el 70% de la población.
En cuánto al público objetivo de tus campañas en China, hay que tener en cuenta que la parte de la población que más consume está entre los 20 y los 35 años. De hecho, esta parte de la población tiende a gastar más dinero en actividades de ocio y a exigir calidad en lugar de precios bajos.
Por supuesto, el nivel de consumo varía mucho de una zona geográfica a otra. Este consumo es mucho mayor en las grandes zonas urbanas, como Pekín, Shanghai, Shenzhen y otras zonas urbanas donde la renta per cápita y el poder adquisitivo son muy elevados.
2. Tendencias de consumo en China
Una de las cosas que ha tener en cuenta en una buena estrategia de marketing es que el sentimiento nacionalista es muy fuerte en China, especialmente entre los jóvenes. ¿Sabes por qué?
Se debe a que, a diferencia de las generaciones anteriores, que experimentaron penurias y privaciones, los jóvenes viven en una China poderosa y próspera, lo que ha reforzado enormemente el apego por su patria.
Como el poder adquisitivo de estos jóvenes es significativo, las marcas han comprendido que deben hacer todo lo posible para captar sus necesidades y seducirlos.
Además, los productos extranjeros son muy valorados por la población china. Por ello, las marcas de lujo están apostando fuerte por este mercado. Para que te hagas una idea, se calcula que el 45% de los consumidores de lujo chinos tienen alrededor de 35 años o menos. Por tanto, obtienen una parte importante de su facturación de esta franja de edad.
3. Cómo llegar a los consumidores chinos
3.1 Redes sociales
China tiene unos 904 millones de usuarios de Internet y, de ellos, el 99,3% se conecta desde un smartphone. Los teléfonos móviles son, por tanto, un canal muy importante para la promoción de marcas y productos. Podrían convertirse en el principal soporte de las campañas publicitarias.
Los jóvenes desempeñan un papel fundamental en el futuro del marketing digital en China. No dudan en acudir a foros para dar su opinión sobre la calidad de un producto o servicio. Sus opiniones son muy importantes para los consumidores y pueden tener un impacto muy fuerte en las empresas.
Por lo general, acuden al inevitable sistema de mensajería WeChat, así como a Weibo para leer las opiniones de sus familiares.
Los chinos también tienen la costumbre de comprar directamente en las redes sociales mencionadas. Estas redes sociales chinas conducen a sitios de comercio electrónico como JD.com para WeChat o la plataforma especializada en productos de belleza Jumei o Alibaba para la red Weibo.
Sin embargo, una encuesta reciente demostró que dos aplicaciones eran más eficaces que WeChat para atraer la atención de los internautas: Douyin y Toutiao.
Probablemente Toutiao no te diga nada, pero es una plataforma de distribución de contenidos inteligentes muy popular en China. Tiene más de 120 millones de usuarios que pasan una media de 74 minutos en ella.
Utiliza la inteligencia artificial para recomendar noticias a sus usuarios. Colocando anuncios en esta plataforma, puede aumentar la visibilidad de tu marca de forma excepcional.
En cuanto a Douyin, probablemente el nombre tampoco te diga mucho, pero si te digo que en los países occidentales esta aplicación es más conocida como TikTok, la cosa cambia. Esta red social permite publicar vídeos cortos sobre temas diversos. Ahora tiene más de 500 millones de usuarios y el 70% de ellos son menores de 24 años.
3.2 La importancia de los influenciadores
En general, el uso de influencers o KOL (Key Opinion Leaders) es una estrategia digital muy eficaz para promocionar una marca. Los influenciadores o líderes de opinión son celebridades o blogueros que comparten contenidos en sus redes sociales.
Al publicar contenidos con regularidad, generan la confianza de sus suscriptores al darles consejos. La mayoría de los influencers chinos se esfuerzan por ser transparentes con los productos y servicios que presentan. Esto les permite eliminar cualquier escepticismo de sus abonados.
4. Integra las festividades chinas en tu calendario de marketing
El calendario chino de fiestas y eventos es mucho más completo que el español. Como el consumo aumenta durante estos períodos tan especiales, sería muy conveniente que integraras todos estos eventos en tu calendario de marketing para atraer al mayor número de clientes posible.
A continuación, los festejos más importantes, que explicaré con más detalle en un próximo artículo. No dudes en planificar lo antes posible las fiestas más relevantes para tu empresa.
- Fiesta de la Primavera / Año Nuevo Chino: esta celebración es similar a la Navidad y reúne a las familias durante dos semanas
- El festival Qingming: fiesta tradicional para conmemorar a los antepasados y barrer las tumbas
- La Fiesta de los Faroles: Fiesta nocturna en la que se visitan lugares decorados con farolillos y que corresponde al día 15 del primer mes lunar.
- El día de San Valentín, o debería decir los días de San Valentín, ¡porque China tiene 5!
- Día de la fiesta nacional: el pueblo chino suele tomarse una semana de vacaciones.
- ¡Y mucho más!
Por supuesto, para impulsar tus campañas de marketing en China, es esencial recurrir a profesionales para la traducción de tus contenidos de marketing como las agencias de traducción. Te aconsejo encarecidamente que recurras a hablantes nativos de chino para comunicarte de forma auténtica y precisa con tus objetivos.
Quizá también te interesen estos otros artículos:

Asistente de marketing y ventas en AbroadLink Traductions. Sana Tayssir cursa actualmente el segundo año de un máster en Lengua, Cultura y Negocios (inglés) en la Universidad Jean Moulin Lyon 3. También está graduada en lengua, literatura y civilización inglesas.
Añadir nuevo comentario