3 formas de mejorar tus traducciones con ChatGPT

En un mundo globalizado y dominado por la comunicación multilingüe, ChatGPT se ha posicionado como una potente herramienta para realizar traducciones rápidas y rentables. Aunque sus capacidades son impresionantes, sobre todo cuando se utilizan los modelos más recientes, sus resultados no siempre cumplen los estándares profesionales, sobre todo cuando se trata de matizar contenidos, términos técnicos o mantener la coherencia.
¿La buena noticia? Con unos pocos ajustes estratégicos, puedes mejorar significativamente la calidad y la precisión de las traducciones producidas por ChatGPT.
Aquí tienes tres sencillos trucos para obtener mejores resultados cuando utilices ChatGPT para tareas de traducción.
Índice de contenidos
Index of contents
Index du contenu
Inhaltsverzeichnis
Indice dei contenuti
1. Utiliza el último modelo (GPT-4o) para obtener mejores resultados
No todas las versiones de ChatGPT son iguales. Si tu objetivo es la precisión de la traducción, opta siempre por el modelo GPT-4o (disponible para los usuarios de ChatGPT Plus). Esta última versión ofrece un manejo mejorado de la gramática, la sintaxis, las expresiones idiomáticas y la fluidez en muchos idiomas, en comparación con GPT-3.5 o modelos anteriores.
GPT-4o también demuestra un mejor rendimiento con la retención del contexto y la coherencia en documentos largos. Es especialmente fuerte en lenguas muy habladas como el inglés , el español, el francés, el alemán, el portugués, el italiano y el holandés.
Sin embargo, se recomienda precaución al trabajar con lenguas que tienen menos recursos, como el húngaro, el finlandés, el tailandés, el coreano o el árabe, donde los resultados pueden ser menos fiables sin la intervención humana.
2. Proporcionar contexto y añadir un glosario
ChatGPT se nutre de la información contextual. Las indicaciones genéricas como «Traduce esto al francés» pueden funcionar para frases sencillas, pero la traducción profesional debe aspirar a una entrada mucho más detallada. Antes de solicitar una traducción, facilita la siguiente información:
- Para qué sirve el contenido (un folleto médico, un contrato legal, un sitio web)
- A quién va dirigido (pacientes, ingenieros, público general)
- Cualquier preferencia de estilo o tono (formal, neutro o coloquial)
Además, proporcionar un glosario específico de la empresa o una lista de términos validados mejorará considerablemente la coherencia terminológica. Para sectores regulados como la sanidad, las finanzas o los servicios jurídicos, esto es especialmente importante.
Ejemplo:
«Eres un traductor profesional. Traduce el siguiente contenido de marketing al alemán para un público general. Utiliza un tono coloquial. Asegúrate de que se mantienen los nombres de los productos y los términos clave del glosario adjunto.»
3. Revisión y posedición con supervisión humana
Incluso con modelos de alto rendimiento e indicaciones detalladas, las traducciones proporcionadas por ChatGPT no están 100 % a prueba de errores. La ortografía puede ser perfecta, pero pueden colarse cambios semánticos, expresiones idiomáticas mal traducidas o desajustes de estilo, sobre todo en documentos largos o textos muy especializados.
Por eso, la posedición humana sigue siendo fundamental para obtener resultados de calidad profesional. Tanto si se trata de un comunicado de prensa como de un documento normativo o un manual técnico, manda el resultado a revisar por un hablante nativo y experto en la materia.
ChatGPT puede incluso ayudar en el proceso de revisión señalando incoherencias u ofreciendo fórmulas alternativas.
Conclusión
No necesitas ser un experto en idiomas para conseguir buenas traducciones con ChatGPT. Incluyendo estrategias adicionales, como utilizar el modelo GPT adecuado, dar un poco de contexto y hacer una revisión, puedes pasar de resultados ordinarios a traducciones de alta calidad que suenen naturales y profesionales.
Tanto si trabajas con materiales de marketing, correos electrónicos internos o información sobre productos, estos sencillos consejos te ayudarán a sacar el máximo partido a ChatGPT con rapidez y seguridad.
En AbroadLink Traducciones vamos un paso más allá. Con nuestro aiHubLink conectamos la potencia de OpenAI con flujos de trabajo de traducción profesionales. Esto significa que tus traducciones pueden beneficiarse no solo de la velocidad de la inteligencia artificial, sino también de memorias de traducción, de glosarios y del control de calidad humano. Si quieres combinar lo mejor de ambos mundos, la inteligencia artificial y la precisión profesional, ponte en contacto con nosotros para saber cómo aiHubLink puede agilizar y mejorar tu comunicación multilingüe.
Quizá también te interesen estos otros artículos:

Josh Gambín es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Valencia y en Traducción e Interpretación por la Universidad de Granada. Ha desarrollado diversas funciones como gestor de proyectos, maquetador, y traductor freelance y en plantilla. Desde 2002 es socio fundador de AbroadLink y actualmente desarrolla el cargo de Director de Ventas y Marketing.
Añadir nuevo comentario