Traducciones generadas por IA: por qué no ahorran tiempo (ni dinero)

Índice de contenidos
Index of contents
Index du contenu
Inhaltsverzeichnis
Indice dei contenuti
- Una analogía reveladora: el corte de pelo casero
- La ilusión de un ahorro de tiempo y dinero
- La IA no es el problema. El mal uso, sí.
- ¿La diferencia? Un uso profesional de la tecnología
- Por qué tus traducciones de IA nos hacen perder tiempo
- La verdadera buena noticia: la IA bien utilizada permite optimizar los costes
- Conclusión: para ganar tiempo y calidad, envíanos el texto original
Una analogía reveladora: el corte de pelo casero
Imaginemos: pides cita en la peluquería, pero antes de ir, decides cortarte el pelo tú mismo, pensando que eso ahorrará tiempo al peluquero. ¿Absurdo? Sin duda.
Y sin embargo, esta situación ilustra perfectamente lo que viven muchos profesionales de la traducción cuando se les entrega una traducción generada por una inteligencia artificial (IA) de uso general, pretendiendo que solo tengan que «pulir».
La ilusión de un ahorro de tiempo y dinero
Detrás de este reflejo se esconde una idea preconcebida:
«No es perfecto, pero sirve de base, ¡y me saldrá más barato!»
En realidad, es todo lo contrario. En el 100 % de los casos, la calidad de las traducciones generadas por herramientas accesibles al público en general es insuficiente para servir de base sólida para una revisión profesional. Estos textos a menudo deben ser completamente revisados, o incluso rehechos desde cero.
La IA no es el problema. El mal uso, sí.
Seamos claros: la IA no es una enemiga. Es incluso una herramienta inestimable, que transforma profundamente nuestro oficio. En AbroadLink integramos la inteligencia artificial en nuestro proceso desde hace varios años. Combinada con nuestras herramientas TAO (traducción asistida por ordenador), permite producir contenidos de alta calidad, adaptados a las necesidades específicas de cada proyecto.
Si quieres saber más, consulta nuestro artículo sobre las herramientas TAO.
¿La diferencia? Un uso profesional de la tecnología
Lo que distingue a una agencia de traducción profesional de los generadores de IA gratuitos es la potencia de los modelos utilizados y el entorno de trabajo en el que están integrados. Nuestras herramientas nos permiten:
- explotar modelos de IA lingüística de última generación,
- entrenar estos modelos según temáticas o proyectos específicos,
- incorporar glosarios, memorias de traducción, guías de estilo, etc.
Resultado: la calidad de traducción producida por nuestras herramientas profesionales no tiene comparación con la de las IA de uso general.
Por qué tus traducciones de IA nos hacen perder tiempo
Cuando un cliente nos envía un texto pretraducido con una IA, nuestra primera tarea es evaluar si este contenido es aprovechable. Y la mayoría de las veces, no lo es. Nos vemos entonces obligados a solicitar el texto original, para reiniciar el trabajo sobre bases sólidas, con nuestras propias herramientas.
En otras palabras, no solo estas traducciones automáticas no nos ayudan, sino que a menudo retrasan el proceso global.
La verdadera buena noticia: la IA bien utilizada permite optimizar los costes
Cuando se integra correctamente en nuestro flujo de producción, la inteligencia artificial permite una reducción significativa del coste final. En promedio:
- la generación de traducción automatizada por nuestra parte representa del 20 al 30 % del coste total de un proyecto;
- el resto corresponde a la revisión humana, o posedición: una etapa crucial que consiste en comparar el texto fuente y la versión traducida, verificando gramática, ortografía, estilo, exactitud y coherencia.
Al final, un proyecto que combina traducción IA + revisión humana cuesta en promedio un 30 % menos que una traducción 100 % humana.
Si quieres saber más, consulta nuestro artículo sobre las tarifas de traducción con IA.
Conclusión: para ganar tiempo y calidad, envíanos el texto original
La idea es simple: si realmente deseas optimizar tu presupuesto y los plazos de entrega, confíanos directamente el texto a traducir. Sabremos sacarle el máximo partido combinando la potencia de las mejores herramientas de IA del mercado con la experiencia humana de nuestros traductores nativos.
Porque en materia de traducción, como en peluquería: es mejor dejar que los profesionales se encarguen del trabajo de principio a fin.
Quizá también te interesen estos otros artículos:
Con formación en Marketing y Comercio Internacional, Alex siempre ha sentido una fuerte atracción por los idiomas y por las diferentes culturas. Originario de Bretaña, en Francia, ha vivido en Irlanda y México antes de volver a Francia y establecerse definitivamente en España. Es el responsable de Ventas y Marketing de AbroadLink.


Añadir nuevo comentario