¿Qué es la traducción jurídica?
La traducción jurídica, como ya indica su nombre, se basa en la traducción de cualquier tipo de documento que contenga información jurídica.
Como pasa con otro tipo de traducciones especializadas, para la traducción jurídica se requiere un traductor profesional especializado y experto en este campo. Un traductor especializado en lenguaje jurídico y en la traducción de textos oficiales
Índice de contenidos
Index of contents
Index du contenu
Inhaltsverzeichnis
Indice dei contenuti
Averigüemos juntos qué es exactamente una traducción jurídica y cuáles son sus características y requisitos.
Definición de traducción jurídica
La traducción jurídica es un tipo de traducción especializada. Consiste en la traducción de cualquier tipo de documento relacionado con las leyes o con procesos jurídicos o administrativos. Estos son algunos ejemplos de documentos que forman parte de la traducción jurídica: sentencias judiciales, escrituras notariales, certificaciones registrales de sociedades, documentos de identidad, etc.).
Dentro de la traducción jurídica distinguimos dos tipos de traducción: la traducción estándar y la traducción jurada.
Es el tipo de documento y el tipo de uso que se le vaya a dar lo que determinará si necesitas una traducción estándar o una traducción jurada. En general, las instituciones públicas exigirán que las traducciones presentadas ante las mismas sean juradas. Esto quiere decir que vayan fechadas, firmadas y selladas por un fedatario público: el traductor jurado (también conocido traductor oficial).
Traducción jurídica jurada
La particularidad de la traducción jurídica jurada es que debe ser realizada obligatoriamente por un traductor jurado reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Una traducción jurada puede realizarse de cualquier tipo de documento jurídico. Sin embargo, solo será obligatoria cuando esté destinado a un organismo público oficial: juzgados, ministerios, embajadas, registros civiles o mercantiles...
Con el reconocimiento oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el traductor jurado puede ofrecer traducciones certificadas oficialmente como conformes a los documentos originales con su firma y sello.
Si necesitas una traducción jurada, pueden contactar a un traductor jurado reconocido por el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Puedes consultar la lista oficial de traductores jurados en la lista de traductores jurados nombrados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.
Traducción jurídica estándar
La traducción estándar presenta las mismas exigencias que la traducción jurada en cuanto a la calidad de la traducción y sus características. ¿En qué se diferencian entonces? Pues en que no se requiere que la traducción sea realizada por un traductor profesional habilitado por el Ministerio de Asuntos Exteriores.
¿Qué queremos decir cuando hablamos de traducciones jurídicas estándar? Pues nos referimos a aquellos documentos jurídicos que no van a ser tramitados por un organismo público oficial o de documentos destinados únicamente al uso personal.
Las múltiples funciones de un traductor jurídico
La característica principal de la traducción jurídica es que requiere que el traductor sea competente y experto en varios campos. Dominar los aspectos que presenta la traducción profesional general no es suficiente. Un traductor jurídico debe estar debe estar plenamente familiarizado con la normativa vigente tanto en el país de origen como en el país de destino.
Las leyes de cada país suelen presentar similitudes pero también presentan muchas diferencias. El traductor deberá conocerlas en detalle para poder adaptar su traducción asegurándose de que sea completamente fiel al original. Un trabajo de localización muy específico que hace que la traducción jurídica sea, a veces, peligrosa.
Dado que el campo jurídico es muy complejo, los traductores jurídicos se especializan en un tipo particular de derecho. Para la traducción de un contrato de trabajo de duración indefinida, por ejemplo, tendrás que utilizar a un traductor jurídico especializado en derecho laboral.
Para tus traducciones jurídicas estándar, te aconsejamos que trabajes con una empresa de traducción especializada como la agencia de traducción AbroadLink. AbroadLink trabaja en estrecha colaboración con traductores jurídicos profesionales con años de experiencia. Asimismo, te orientaremos hacia los mejores traductores en función de las características de tu proyecto con un apoyo personalizado y unas tarifas adaptadas.
Quizá también te interesen estos otros artículos:
Escritora para blogs y Community Manager interesada por la multiculturalidad y la diversidad lingüística. Desde su Venezuela natal, ha viajado y vivido largas temporadas en Francia, Alemania, Camerún y España, transmitiendo a su pasión por la escritura su experiencia intercultural.
Añadir nuevo comentario