|
|

Influencia de las nuevas plataformas de medios sociales

Publicado el 31/10/2023

Las nuevas plataformas de medios sociales han generado una revolución de la comunicación sin precedentes. Estas plataformas emergentes han conquistado rápidamente el mundo, transformando la forma en que compartimos información y construimos relaciones. En este artículo, examinaremos la influencia de estas nuevas plataformas en nuestros comportamientos y nuestras interacciones sociales. 

Evolución de los modos de comunicación 

La llegada de métodos innovadores y dinámicos para interactuar ha hecho su aparición. Ahora es posible compartir contenido y expresar nuestros pensamientos. Esta transformación ha tenido un impacto en la forma de comunicarse en la era digital:

  • Formato de comunicación: historias breves, vídeos en directo y mensajes de voz. El compartir momentos en tiempo real ha fortalecido la autenticidad y la conexión. Deben interactuar antes de que el contenido desaparezca, lo que estimula la participación activa.
  • Riqueza de contenidos visuales: uso creciente de imágenes, vídeos e infografías. Las plataformas han creado filtros, retoques y efectos especiales para que cualquier usuario pueda crear imágenes llamativas. Las imágenes y vídeos son más compartidos, comentados y obtienen más "me gustas", porque son fáciles de entender.
  • Comunicación asíncrona y sincronizada: la comunicación asíncrona permite flexibilidad y tiempo para reflexionar. La comunicación sincronizada fortalece los lazos sociales mediante la contribución en tiempo real a eventos.
  • Comunicación multimodal: enriquece los mensajes con elementos visuales, audio y textuales, para expresar emociones más complejas.

Redefinición de las relaciones sociales 

La redefinición de las relaciones sociales es tanto en línea como fuera de línea. Pero cómo las redes sociales influyen en el comportamiento de las personas:

  • Conectividad global: interacciones con personas de diferentes culturas y lugares. Fomenta la comprensión del mundo y la creación de vínculos interculturales.
  • Redes extendidas: posibilidad de conocer nuevas personas con intereses similares o construir una red profesional.
  • Refuerzo de vínculos: mantener relaciones a distancia. Los intercambios regulares fortalecen los vínculos emocionales, compartiendo momentos, eventos y emociones.
  • Creación de comunidades virtuales: espacio donde los miembros pueden conectarse, intercambiar conocimientos y apoyarse mutuamente.
  • Impacto en la autoestima: los "me gusta" y los comentarios positivos refuerzan la confianza en uno mismo. Mientras que la comparación y la presión por una imagen en línea perfecta pueden tener efectos negativos.
  • Nuevas formas de intimidad: las personas comparten fotos y contenido personal e íntimo con un público más amplio. La vida privada y los límites han sido redefinidos.
  • Influencias en los encuentros amorosos: los perfiles en línea, las coincidencias algorítmicas y las interacciones virtuales han cambiado la dinámica de los encuentros.

Influencia en las opiniones públicas 

Las plataformas han desempeñado un papel en la formación y difusión de opiniones, al mismo tiempo que han planteado problemas de falta de información. La influencia de las redes sociales en la política también es un elemento nuevo.

Los contenidos pueden ser compartidos al instante, alcanzando a un público mucho más amplio que los medios tradicionales. Las noticias falsas pueden propagarse rápidamente y a veces tener graves consecuencias. Las redes sociales desempeñan un papel en el activismo en línea. También han democratizado la narración de los hechos y han dado una voz a aquellos que antes estaban excluidos.

Los algoritmos de las plataformas adaptan los flujos de información en función de las preferencias y las interacciones de cada persona. Esto tiene como consecuencia reforzar las creencias y limitar la exposición a perspectivas divergentes o nuevas

Pero la creación de grupos en línea en torno a intereses y opiniones comunes influye en las personas. Las discusiones en línea pueden reflejar los sentimientos y actitudes de la sociedad. Esto ofrece a la clase política o a los investigadores información sobre las opiniones populares.

Impacto en el consumo de información 

Utilizar las redes sociales ha cambiado la forma en que accedemos, procesamos y compartimos información, a través de la distribución instantánea, la multitud de fuentes, formatos y perspectivas. Pero también en relación con el aumento de poder de los influencers que comparten opiniones que influyen en las creencias y elecciones. 

Los videos y testimonios amateurs compiten con los medios tradicionales, modificando la jerarquía de la información. Se favorecen los contenidos virales y cautivadores, lo que ha impactado al periodismo. Pero también la transformación de los modelos publicitarios para dirigirse a públicos específicos en función de sus datos demográficos e intereses. 

Consecuencias sociales y psicológicas 

La influencia de las redes sociales en los jóvenes es más importante porque tienen menos espíritu crítico y son fácilmente influenciables.

Consecuencias sociales: 

  • Refuerzo y ampliación de los lazos sociales: con la creación de nuevas amistades y comunidades en línea. 
  • Pérdida de tiempo: el impacto de las redes sociales ocurre en la productividad en el trabajo, pero también en las actividades personales y las relaciones sociales fuera de línea. 
  • Ciberacoso y acoso 
  • Exposición a opiniones similares: refuerza las creencias y aísla los puntos de vista divergentes. 
  • Informaciones falsas 

Consecuencias psicológicas:

  • Dependencia y uso excesivo: necesidad constante de ver las notificaciones.
  • Comparación social e imagen de uno mismo 
  • Ansiedad social: presión por mantener una imagen en línea positiva.
  • Efectos de validación: búsqueda de «me gustas», comentarios y reacciones.
  • Sobrecarga de información: dificultan la clasificación y gestión de la información relevante.

Para concluir, las nuevas plataformas de redes sociales han transformado nuestra comunicación, nuestras interacciones y nuestro acceso a la información. Ofrecen ventajas considerables mientras plantean desafíos a nuestra sociedad moderna. La clave radica en un uso equilibrado y reflexivo para maximizar los beneficios mientras se minimizan los riesgos potenciales. Para una estrategia de marketing que utilice las redes sociales, nuestra agencia de traducción AbroadLink le ofrece su ayuda.

Añadir nuevo comentario