|
|

La relación entre traductores y agencias de traducción

Publicado el 03/11/2025

El mundo de la traducción profesional se mantiene en un delicado equilibrio entre traductores autónomos y agencias de traducción. Ambos desempeñan un papel fundamental para garantizar que diferentes tipos de textos, como por ejemplo los técnicos, se adapten correctamente a diferentes idiomas y culturas. Sin embargo, no todos saben cómo se desarrolla la colaboración entre ambos. En este artículo veremos juntos quiénes son los traductores autónomos, las agencias de traducción y cómo se enfrentan a las posibles dificultades en la relación profesional. Concluiremos con algunos consejos para establecer una colaboración duradera y beneficiosa para ambas partes.

Traductores autónomos: la palabra clave es independencia

La figura del traductor autónomo es una de las más comunes. Es un profesional que trabaja de manera autónoma, sin estar vinculado con un contrato de empleado a una única empresa. La libertad que caracteriza al traductor autónomo representa uno de sus principales puntos fuertes: puede elegir a sus propios clientes, establecer tarifas y tiempos, y especializarse en sectores como la medicina, la tecnología o el marketing.

Trabajar como traductor autónomo también significa poder establecer una relación directa con el cliente. De esta manera, es posible comprender mejor sus necesidades y, así, ofrecer un servicio personalizado. Sin embargo, esta libertad conlleva desafíos. El traductor autónomo debe ocuparse de todos los aspectos de su trabajo: desde la promoción de los servicios hasta la gestión de las facturas, desde el cumplimiento de los plazos hasta la revisión de los textos. Además, en un mercado cada vez más competitivo, es fundamental mantenerse actualizado sobre las herramientas de traducción asistida (TAO) y las plataformas de gestión terminológica. Solo así el traductor autónomo puede garantizar eficiencia y coherencia terminológica en los proyectos.

Agencias de traducción: organización, tecnología y calidad a gran escala

Por otra parte, una agencia de traducción, es decir, un proveedor de servicios lingüísticos (LSP, por sus siglas en inglés), representa un punto de encuentro entre la demanda y la oferta lingüística. Es algo diseñado para actuar como intermediario entre traductores y terceros que necesitan un servicio de traducción. Pueden estar compuestas por equipos de traductores internos o trabajar con traductores externos: hoy en día, de hecho, es cada vez más común que las agencias de traducción estén compuestas principalmente por gestores de proyectos y responsables de marketing o ventas. Esta estructura permite a las agencias trabajar con gran flexibilidad, ya que pueden elegir al traductor autónomo que mejor se ajuste a las características generales y específicas del proyecto de traducción en cuestión. Veamos brevemente cómo se desarrolla el flujo de trabajo de una agencia de traducción.

  1. Análisis del proyecto y presupuesto: el texto se evalúa en función de la combinación lingüística, la dificultad y el plazo de entrega.
  2. Asignación del trabajo: el gestor de proyectos selecciona al traductor más adecuado según el tipo de texto, el sector, el ámbito de especialización del traductor y su experiencia.
  3. Traducción y revisión: la mayoría de las agencias de traducción utilizan un modelo de inteligencia artificial entrenado para traducir. Después de la traducción, el texto debe pasar por una fase de post-edición y, posteriormente, una o más fases de control de calidad (QA).
  4. Entrega y retroalimentación: la agencia garantiza la entrega en los tiempos acordados y gestiona posibles solicitudes de modificación.

Las agencias de traducción modernas operan con tecnologías avanzadas: sistemas de gestión de traducciones (TMS, por sus siglas en inglés), memorias de traducción y glosarios compartidos para asegurar coherencia entre los proyectos. Como ocurre en nuestra agencia de traducción, también es posible ofrecer servicios complementarios como localización y maquetación multilingüe (DTP), que difícilmente un traductor autónomo puede cubrir por sí solo.

Hoy en día, las agencias se están adaptando rápidamente a las transformaciones tecnológicas. Según el ELIS 2025, más del 50 % de las agencias de traducción europeas ya utilizan traducción automática (TA) o IA en sus flujos de trabajo, y alrededor del 65 % señala que este cambio ha tenido un impacto directo en la reducción de precios.

Elegir una agencia significa confiar en una estructura organizada, capaz de gestionar grandes volúmenes, proyectos multilingües y plazos ajustados y, al mismo tiempo, garantizar calidad y uniformidad estilística.

Traductores y agencias en desacuerdo

Como en toda relación profesional, también entre traductores y agencias de traducción pueden surgir malentendidos o divergencias: las expectativas no coinciden, la comunicación no es lo suficientemente clara, o está ausente, no se respetan los plazos... y un largo etcétera. ¿La solución? Apostar por la transparencia y el diálogo y definir desde el principio las condiciones, las tarifas, los plazos de entrega y las modalidades de pago.

Por un lado, el traductor autónomo debería mantener siempre una actitud profesional, respetar los plazos y aceptar los comentarios constructivos como oportunidades de mejora. La agencia, por otro lado, ha de intentar ser clara en la comunicación, ofrecer compensaciones adecuadas y promover una relación que se basa en el respeto mutuo.

Construir una relación de confianza es la clave para una colaboración duradera. Una agencia que reconoce el valor de sus traductores tiende a fidelizarlos, mientras que un traductor confiable se convierte en un recurso valioso y estable en el tiempo.

Para quienes buscan servicios de traducción, acudir a una agencia significa estar seguro de que puedes contar con un proceso controlado y de una calidad constante en el tiempo. Un buen punto de partida para descubrir cómo funciona una colaboración de este tipo es visitar nuestro sitio, AbroadLink: somos una agencia de traducción especializada en diferentes ámbitos. Si deseas solicitar un presupuesto, completa el formulario Presupuesto de traducción para recibir una propuesta personalizada.

Quizá también te interesen estos otros artículos:

Imagen de Letizia Franco
Letizia Franco

Añadir nuevo comentario

1