218
495
Últimas entradas
Uno de los objetivos principales del Reglamento (UE) 2017/745 sobre productos sanitarios (MDR, por sus siglas en inglés) es reforzar la seguridad del paciente mediante un sistema uniforme de control del mercado. Sin embargo, es precisamente en la aplicación de estas normativas donde surge un problema significativo: la ambigüedad conceptual y la confusión entre «acontecimiento adverso» e «...
Características lingüísticas del húngaro El húngaro, o magiar, es una lengua ugrofinesa, lo que la distingue claramente de las lenguas indoeuropeas como el francés, el español o el inglés. El húngaro también es un idioma aglutinante, lo que significa que forma palabras añadiendo prefijos y sufijos para transmitir información gramatical, a diferencia del inglés, que tiende a usar palabras...
Antes de contratar servicios de traducción al francés , conviene comprender las particularidades de este idioma para poder elegir el proveedor que más se ajuste a nuestras necesidades. Desde sus variantes regionales hasta las complejidades gramaticales, el francés presenta desafíos únicos que requieren atención especializada. [TOC] Variantes del francés: cómo elegir la adecuada El francés es una...
En este blog presentamos un enfoque para la traducción de los símbolos que aparecen en la documentación de productos sanitarios, ya se trate de instrucciones de uso, etiquetado o envasado. Normalmente estos símbolos aparecen acompañados de sus descripciones, que deberán ser traducidas cuando se quiera comercializar esos productos en otros países. [TOC] ¿Qué es la norma ISO 15223‑1? La norma ISO...
En un mundo donde la tecnología puede traducir una frase en un abrir y cerrar de ojos y el bilingüismo es cada vez más común, es tentador asumir que cualquiera que hable dos idiomas puede ser traductor. Sin embargo, la verdadera traducción profesional es mucho más compleja y está llena de matices. Ser un traductor profesional no consiste solo en hablar dos idiomas, sino en dominar el arte y la...
La traducción es mucho más que un simple ejercicio de transposición lingüística. No solo debe adaptarse a un contexto, una disciplina, un estilo, sino que también implica comprender y restituir matices culturales, conceptos específicos y expresiones idiomáticas que a veces parecen intraducibles. Una dificultad recurrente es que algunas lenguas poseen palabras o expresiones que no tienen un...
En el ámbito de la medicina y los productos sanitarios, la traducción desempeña un papel crucial. Un error, por pequeño que sea, puede tener graves consecuencias: la mala interpretación de un diagnóstico o una administración incorrecta de un tratamiento, lo que puede poner la vida del paciente estar en juego. La seguridad de los usuarios y pacientes es primordial y no puede pasarse por alto. Por...
La transición de la MDD (Directiva de productos sanitarios) al MDR ( Reglamento EU 2017/745 de productos sanitarios ) ha supuesto un incremento significativo en los requisitos de información que deben acompañar a los productos sanitarios. Como se puede apreciar en el Anexo I, Capítulo III del MDR, tanto el etiquetado como las instrucciones de uso (IFU) requieren una mayor cantidad de información...
La evaluación de la calidad de las traducciones en el sector de dispositivos médicos y productos sanitarios es parte de los procesos orientados a garantizar la seguridad del paciente y el cumplimiento normativo. Los Organismos Notificados, en la persona de los auditores, son responsables de verificar que las traducciones de instrucciones de uso, etiquetado y materiales de marketing cumplen con lo...
La traducción médica es una disciplina cada vez más demandada y de vital importancia en el ámbito de la salud. En efecto, con la creciente globalización y los rápidos avances de la medicina, la necesidad de traducciones precisas y fiables en este sector se ha vuelto clave para garantizar una atención de calidad a los pacientes, sin importar dónde se encuentren. Este artículo explora la...